-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Japón crea la C-Face Smart, peculiar mascarilla capaz de traducir en ocho idiomas

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de noviembre (AS México).- Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, las mascarillas están inmersas en la rutina diaria de las personas. Debido a ello, una startup japonesa, Donut Robotics, vio una oportunidad de mercado. Lanzaron una mascarilla inteligente dotada de alta tecnología en los revestimientos faciales y diseñada para facilitar la comunicación y el distanciamiento social.

La C-Face Smart puede transcribir frases, amplificar la voz del usuario y traducir el habla a ocho idiomas diferentes. Aunque eso sí, no ofrece protección contra el coronavirus debido a los recortes en su parte delantera, que son vitales para la transpiración.

Está diseñada para utilizarse sobre una mascarilla estándar, tal y como explicó en CNN el CEO de la compañía, Taisuke Ono. Hecha de plástico blanco y silicona, tiene incorporado un micrófono que se conecta al smartphone mediante Bluetooth. Su sistema puede traducir entre japonés y chino, coreano, vietnamita, indonesio, inglés, español y francés.

TRABAJANDO EN UN ROBOT

Antes de estallar la crisis sanitaria, Donut Robotics se encontraba desarrollando el software de traducción para un robot llamado Cinnamon. Pero cuando el virus llegó, el proyecto se suspendió. A varios ingenieros del equipo se les ocurrió la idea de integrar dicho software en una mascarilla, lo que originó la C-Face Smart.

MERCADO DE CRECIMIENTO

El mercado de las mascarillas está en auge dada la obligatoriedad de su uso en la gran mayoría de países del mundo. Al ver la oportunidad de rentabilizar su tecnología de traducción, Donut Robotics lanzó en junio una recaudación de fondos en la plataforma de financiación colectiva japonesa Fundinno que fue todo un éxito.

Se espera que la primera remesa distribuida sea en Japón en diciembre y su precio será de entre 40 y 50 dólares. La firma no se expandirá al extranjero hasta abril de 2021, aunque ya ha levantado interés en países como Reino Unido y Estados Unidos.

Con información de AS México.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-