-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Japón crea la C-Face Smart, peculiar mascarilla capaz de traducir en ocho idiomas

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de noviembre (AS México).- Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, las mascarillas están inmersas en la rutina diaria de las personas. Debido a ello, una startup japonesa, Donut Robotics, vio una oportunidad de mercado. Lanzaron una mascarilla inteligente dotada de alta tecnología en los revestimientos faciales y diseñada para facilitar la comunicación y el distanciamiento social.

La C-Face Smart puede transcribir frases, amplificar la voz del usuario y traducir el habla a ocho idiomas diferentes. Aunque eso sí, no ofrece protección contra el coronavirus debido a los recortes en su parte delantera, que son vitales para la transpiración.

Está diseñada para utilizarse sobre una mascarilla estándar, tal y como explicó en CNN el CEO de la compañía, Taisuke Ono. Hecha de plástico blanco y silicona, tiene incorporado un micrófono que se conecta al smartphone mediante Bluetooth. Su sistema puede traducir entre japonés y chino, coreano, vietnamita, indonesio, inglés, español y francés.

TRABAJANDO EN UN ROBOT

Antes de estallar la crisis sanitaria, Donut Robotics se encontraba desarrollando el software de traducción para un robot llamado Cinnamon. Pero cuando el virus llegó, el proyecto se suspendió. A varios ingenieros del equipo se les ocurrió la idea de integrar dicho software en una mascarilla, lo que originó la C-Face Smart.

MERCADO DE CRECIMIENTO

El mercado de las mascarillas está en auge dada la obligatoriedad de su uso en la gran mayoría de países del mundo. Al ver la oportunidad de rentabilizar su tecnología de traducción, Donut Robotics lanzó en junio una recaudación de fondos en la plataforma de financiación colectiva japonesa Fundinno que fue todo un éxito.

Se espera que la primera remesa distribuida sea en Japón en diciembre y su precio será de entre 40 y 50 dólares. La firma no se expandirá al extranjero hasta abril de 2021, aunque ya ha levantado interés en países como Reino Unido y Estados Unidos.

Con información de AS México.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-