-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Japón crea la C-Face Smart, peculiar mascarilla capaz de traducir en ocho idiomas

Noticias México

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...

Lex Ashton “N” enfrentará proceso por homicidio y tentativa de homicidio en el CCH Sur de la UNAM

Un juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton “N”, señalado como responsable del ataque ocurrido en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de noviembre (AS México).- Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, las mascarillas están inmersas en la rutina diaria de las personas. Debido a ello, una startup japonesa, Donut Robotics, vio una oportunidad de mercado. Lanzaron una mascarilla inteligente dotada de alta tecnología en los revestimientos faciales y diseñada para facilitar la comunicación y el distanciamiento social.

La C-Face Smart puede transcribir frases, amplificar la voz del usuario y traducir el habla a ocho idiomas diferentes. Aunque eso sí, no ofrece protección contra el coronavirus debido a los recortes en su parte delantera, que son vitales para la transpiración.

Está diseñada para utilizarse sobre una mascarilla estándar, tal y como explicó en CNN el CEO de la compañía, Taisuke Ono. Hecha de plástico blanco y silicona, tiene incorporado un micrófono que se conecta al smartphone mediante Bluetooth. Su sistema puede traducir entre japonés y chino, coreano, vietnamita, indonesio, inglés, español y francés.

TRABAJANDO EN UN ROBOT

Antes de estallar la crisis sanitaria, Donut Robotics se encontraba desarrollando el software de traducción para un robot llamado Cinnamon. Pero cuando el virus llegó, el proyecto se suspendió. A varios ingenieros del equipo se les ocurrió la idea de integrar dicho software en una mascarilla, lo que originó la C-Face Smart.

MERCADO DE CRECIMIENTO

El mercado de las mascarillas está en auge dada la obligatoriedad de su uso en la gran mayoría de países del mundo. Al ver la oportunidad de rentabilizar su tecnología de traducción, Donut Robotics lanzó en junio una recaudación de fondos en la plataforma de financiación colectiva japonesa Fundinno que fue todo un éxito.

Se espera que la primera remesa distribuida sea en Japón en diciembre y su precio será de entre 40 y 50 dólares. La firma no se expandirá al extranjero hasta abril de 2021, aunque ya ha levantado interés en países como Reino Unido y Estados Unidos.

Con información de AS México.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupillo Rivera responderá legalmente a Belinda por difamación

Tras varios días de silencio, Lupillo Rivera respondió al proceso legal que Belinda emprendió en su contra, en el...

Fallece Ace Frehley, legendario guitarrista de Kiss, tras sufrir una hemorragia cerebral

Tras permanecer varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74...

Amplían registro para Becas Sonora de Oportunidades para estudiantes de primarias públicas

Hermosillo, Sonora.- El Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees) extendió hasta el 25 de...

Buscan a Ivanna Sophia Bracamontes, menor desaparecida en Hermosillo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta Amber para localizar a Ivanna Sophia...

Proponen elección de custodias por jueces para mascotas en casos de divorcios en Sonora

Una iniciativa legislativa busca reconocer el papel de los animales de compañía en la vida familiar y garantizar su...
-Anuncio-