-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Voluntario español explica efectos de la vacuna contra covid-19 de Pfizer

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 15 de noviembre (AS México).- La vacuna de Pfizer-BioNTech es la más avanzada hasta la fecha y esta semana sus creadores anunciaron la efectividad del 90 por ciento frente a la enfermedad del coronavirus. A falta de los últimos resultados, la farmacéutica estadounidense y la empresa de biotecnología alemana esperan poder solicitar a finales de mes la autorización por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos estadounidense (FDA) para su suministro y distribución.

Unos 43 mil voluntarios han probado ya el fármaco más avanzado del mundo contra el covid-19. Uno de ellos ha sido el español Miquel Fernández, un catalán universitario que actualmente reside en la ciudad universitaria de Norman, en Oklahoma.

“COMO SI TUVIERA GRIPE”

Miquel ya ha recibido las dos dosis del tratamiento y ha explicado su experiencia en una entrevista para RAC1: “Al día siguiente de la primera dosis tenía síntomas como si tuviera gripe. Tuve fiebre, dolor general, cansancio. Me duró unas cinco horas”, ha dicho el joven.

La segunda dosis ya me dijeron que sería más intensa. El mismo día tuve mucho malestar, más dolor y la zona donde me pincharon estaba inflamada. Volví a experimentar cansancio y fiebre. Era como si tuviera una gripe muy fuerte. Los efectos me duraron esa noche y el día siguiente”, relata Miquel.

“NO SABES SI ES LA VACUNA O UN PLACEBO”

No sé si tengo anticuerpos o no. No te informan de ello. Tampoco sabes qué es lo que te han inyectado exactamente si la vacuna en sí o un placebo”, añade.

Ahora, Miquel debe esperar hasta el mes de marzo para realizarse la prueba que determinará si ha generado anticuerpos. En total, el estudio dura 26 meses y se hacen entre 6 y 7 visitas presenciales. El resto son todas telemáticas a través de una aplicación.

Con información de AS México.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-