-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

Voluntario español explica efectos de la vacuna contra covid-19 de Pfizer

Noticias México

EEUU cancela visas a Alegres del Barranco tras ‘homenaje’ a ‘El Mencho’ durante concierto en Jalisco

Es un hecho, Estados Unidos revocó las visas de los músicos de la agrupación “Alegres del Barranco”, tras un...

En medio de aranceles, peso mexicano cierra con 2% de apreciación tras primer trimestre de 2025

El peso mexicano cerró el primer trimestre de 2025 con una apreciación del 2% frente al dólar, cotizando en...

Aumentan casos de trata de personas y pornografía infantil en Ciudad Juárez, alertan organizaciones

Organizaciones mexicanas que defienden mujeres y niños alertan del aumento de casos de trata de personas y pornografía infantil en Ciudad Juárez después de que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 15 de noviembre (AS México).- La vacuna de Pfizer-BioNTech es la más avanzada hasta la fecha y esta semana sus creadores anunciaron la efectividad del 90 por ciento frente a la enfermedad del coronavirus. A falta de los últimos resultados, la farmacéutica estadounidense y la empresa de biotecnología alemana esperan poder solicitar a finales de mes la autorización por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos estadounidense (FDA) para su suministro y distribución.

Unos 43 mil voluntarios han probado ya el fármaco más avanzado del mundo contra el covid-19. Uno de ellos ha sido el español Miquel Fernández, un catalán universitario que actualmente reside en la ciudad universitaria de Norman, en Oklahoma.

“COMO SI TUVIERA GRIPE”

Miquel ya ha recibido las dos dosis del tratamiento y ha explicado su experiencia en una entrevista para RAC1: “Al día siguiente de la primera dosis tenía síntomas como si tuviera gripe. Tuve fiebre, dolor general, cansancio. Me duró unas cinco horas”, ha dicho el joven.

La segunda dosis ya me dijeron que sería más intensa. El mismo día tuve mucho malestar, más dolor y la zona donde me pincharon estaba inflamada. Volví a experimentar cansancio y fiebre. Era como si tuviera una gripe muy fuerte. Los efectos me duraron esa noche y el día siguiente”, relata Miquel.

“NO SABES SI ES LA VACUNA O UN PLACEBO”

No sé si tengo anticuerpos o no. No te informan de ello. Tampoco sabes qué es lo que te han inyectado exactamente si la vacuna en sí o un placebo”, añade.

Ahora, Miquel debe esperar hasta el mes de marzo para realizarse la prueba que determinará si ha generado anticuerpos. En total, el estudio dura 26 meses y se hacen entre 6 y 7 visitas presenciales. El resto son todas telemáticas a través de una aplicación.

Con información de AS México.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU cancela visas a Alegres del Barranco tras ‘homenaje’ a ‘El Mencho’ durante concierto en Jalisco

Es un hecho, Estados Unidos revocó las visas de los músicos de la agrupación “Alegres del Barranco”, tras un...

En medio de aranceles, peso mexicano cierra con 2% de apreciación tras primer trimestre de 2025

El peso mexicano cerró el primer trimestre de 2025 con una apreciación del 2% frente al dólar, cotizando en...

Aumentan casos de trata de personas y pornografía infantil en Ciudad Juárez, alertan organizaciones

Organizaciones mexicanas que defienden mujeres y niños alertan del aumento de casos de trata de personas y pornografía infantil en Ciudad Juárez después de que...

Destituyen a Manuel Cavazos, secretario de Operación Política del PRI, tras declaración misógina en contra de hermana de Cuauhtémoc Blanco

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) removió a Manuel Cavazos como secretario de Operación Política, tras las declaraciones misóginas que...

¡Esperanza en la juventud! Estudiante boxeadora de Conalep Hermosillo gana pase a Juegos Conade 2025

Hermosillo, Sonora.- Conalep Sonora extendió una gran felicitación a Valeria Elizabeth Infante Pérez, mejor conocida como "La Valita", estudiante...
-Anuncio-