-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Segunda ola de Covid podría alargarse hasta marzo de 2021, según predice modelo matemático

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 15 de noviembre (AS).- La segunda ola de covid-19 que está ahogando a muchos países podría alargarse hasta marzo de 2021 con cerca de 55 mil víctimas mortales, según ha pronosticado un equipo formado por investigadores de la Universidad de Granada, la de Lyon (Francia) y la de Western Cape, en Suráfrica, gracias a un modelo epidemiológico sencillo.

En la primera ola se observó un comportamiento exponencial, aumentando las muertes diarias muy rápidamente; en la segunda ola el aumento no es exponencial, es mucho menos rápido, casi lineal, lo que augura que será una ola más larga, que se extenderá hasta marzo”, ha explicado a Efe el catedrático del departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Granada, José Enrique Amaro. Sus cálculos estiman, además, 50 mil muertos para el 10 de enero y ha fijado el tope de la curva de fallecidos en marzo, con cerca de 55 mil víctimas.

No obstante, estas previsiones podrían variar con nuevas medidas, por lo que el experto ha avisado de que “las predicciones deben tomarse con precaución porque es imposible acertar al 100 por ciento con meses de antelación”, ya que la situación es cambiante.

SIMPLIFICACIÓN DEL SIR

Enrique Amaro actualiza los datos de la segunda ola y los analiza con los diferentes modelos que existen. De hecho, ha sumado la colaboración de investigadores de la Universidad de Western Cape de Ciudad del Cabo (Suráfrica) y de la de Lyon (Francia) para examinar estos variados modelos epidemiológicos utilizados para intentar anticiparse al efecto de la pandemia.

Al inicio de la pandemia en España, él mismo creó un método para analizar la evolución del coronavirus, con una fórmula que simplificó el modelo SIR, utilizada por muchos científicos debido a sus predicciones acertadas, y que luego extendió para calcular las muertes diarias.

Según ha explicado, el equipo modificó el modelo estadístico SIR para conocer la evolución temporal de los decesos sin tener que saber el número de personas infectadas, una cifra que no es fiable frente a la de fallecidos. Los resultados de la investigación, publicada por la prestigiosa revista Applied Mathematical Modeling, apuntan que para describir la fase final de la pandemia hay que sumar las variaciones temporales de los índices de propagación y de interacción atribuidos a medidas como las cuarentenas, el distanciamiento o las mascarillas.

Este modelo simplificado se ha utilizado para estudiar la curva de muertes diarias en los países europeos más afectados durante la primera ola de la pandemia y han permitido comprobar que se repiten las mismas tendencias, lo que sugiere un comportamiento universal del coronavirus.

Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...
-Anuncio-