-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Segunda ola de Covid podría alargarse hasta marzo de 2021, según predice modelo matemático

Noticias México

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 15 de noviembre (AS).- La segunda ola de covid-19 que está ahogando a muchos países podría alargarse hasta marzo de 2021 con cerca de 55 mil víctimas mortales, según ha pronosticado un equipo formado por investigadores de la Universidad de Granada, la de Lyon (Francia) y la de Western Cape, en Suráfrica, gracias a un modelo epidemiológico sencillo.

En la primera ola se observó un comportamiento exponencial, aumentando las muertes diarias muy rápidamente; en la segunda ola el aumento no es exponencial, es mucho menos rápido, casi lineal, lo que augura que será una ola más larga, que se extenderá hasta marzo”, ha explicado a Efe el catedrático del departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Granada, José Enrique Amaro. Sus cálculos estiman, además, 50 mil muertos para el 10 de enero y ha fijado el tope de la curva de fallecidos en marzo, con cerca de 55 mil víctimas.

No obstante, estas previsiones podrían variar con nuevas medidas, por lo que el experto ha avisado de que “las predicciones deben tomarse con precaución porque es imposible acertar al 100 por ciento con meses de antelación”, ya que la situación es cambiante.

SIMPLIFICACIÓN DEL SIR

Enrique Amaro actualiza los datos de la segunda ola y los analiza con los diferentes modelos que existen. De hecho, ha sumado la colaboración de investigadores de la Universidad de Western Cape de Ciudad del Cabo (Suráfrica) y de la de Lyon (Francia) para examinar estos variados modelos epidemiológicos utilizados para intentar anticiparse al efecto de la pandemia.

Al inicio de la pandemia en España, él mismo creó un método para analizar la evolución del coronavirus, con una fórmula que simplificó el modelo SIR, utilizada por muchos científicos debido a sus predicciones acertadas, y que luego extendió para calcular las muertes diarias.

Según ha explicado, el equipo modificó el modelo estadístico SIR para conocer la evolución temporal de los decesos sin tener que saber el número de personas infectadas, una cifra que no es fiable frente a la de fallecidos. Los resultados de la investigación, publicada por la prestigiosa revista Applied Mathematical Modeling, apuntan que para describir la fase final de la pandemia hay que sumar las variaciones temporales de los índices de propagación y de interacción atribuidos a medidas como las cuarentenas, el distanciamiento o las mascarillas.

Este modelo simplificado se ha utilizado para estudiar la curva de muertes diarias en los países europeos más afectados durante la primera ola de la pandemia y han permitido comprobar que se repiten las mismas tendencias, lo que sugiere un comportamiento universal del coronavirus.

Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...

IMSS Sonora realiza la primera radiocirugía a paciente en Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón realizó con...
-Anuncio-