-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Expertos de la UNAM prevén vacunación contra covid en segunda mitad de 2021

Noticias México

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la segunda mitad de 2021 podrían implementarse campañas de vacunación contra la covid-19, una vez que estén listas las que actualmente están en fase tres; es decir, en investigación en grandes poblaciones, consideraron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Señalaron que es alentador el número de vacunas que se están desarrollando, solo falta esperar a la conclusión de los procesos de estudio.

Mauricio Rodríguez Álvarez, profesor de la Facultad de Medicina y vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus, detalló que actualmente existen en el mundo 38 vacunas en fase uno; 14 en fase dos (en más de 30 países incluido México); y 11 en fase tres (estudios en grandes poblaciones, decenas de miles).

De ellas, seis recibieron autorización para uso de emergencia, en Rusia y China, las cuales se pueden usar de forma limitada, detallaron en un comunicado. 

“El desarrollo de los productos para la salud tiene una normatividad estricta y bien establecida, se deben cumplir muchos pasos regulatorios en cada etapa, en particular en los estudios de fase tres, que determinan si la vacuna es segura y efectiva”, comentó.

Samuel Ponce de León Rosales, coordinador de esta Comisión Universitaria, explicó que una vacuna óptima tiene que ser segura, con el menor número de efectos colaterales; eficaz, con respuesta positiva en más del 80% de los casos; evitar cualquier infección, de una o pocas dosis y su producción no debe ser compleja desde el punto de vista industrial.

Hasta ahora, aclaró, ninguna ha completado su trayecto, aunque hay avances considerables de laboratorios como Astra Zéneca con la Universidad de Oxford, cuya producción local se probará en México y Argentina.

Al referirse a la trascendencia de las vacunas en la humanidad, los expertos señalaron la necesidad de desarrollarlas en el país. “El Estado debería hacer consorcios y participar como socio de instituciones. Es un asunto de la mayor importancia”, consideró Ponce de León.

Los investigadores universitarios comentaron que en México se debe aumentar el presupuesto para la producción de vacunas, así como aportaciones cuantiosas y apoyos en infraestructura.

Rodríguez Álvarez acotó que las vacunas son unas de las herramientas más reguladas en el campo médico. “Son seguras, efectivas y necesarias”.

En ese sentido, Ponce de León añadió que son de prevención individual, aunque tienen efectos colectivos en la población. “La eficiencia de vacunar debería estar en los libros de texto”.

Ponce de León sugirió que en este momento, sin tratamientos precisos y sin vacunas, es indispensable mantener el uso permanente de cubrebocas al salir a la calle, evitar reunirse en grupos grandes, así como preservar las medidas de higiene: lavado de manos y uso de gel, además de sana distancia.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparan locatarios sus espacios para reanudar actividad en el Mercado Municipal de Hermosillo, este viernes reabrirán sus puertas: Mesa Directiva

Hermosillo, Sonora.- La reapertura del Mercado Municipal de Hermosillo ya es un hecho y será este viernes cuando los...

Impulsan turismo y conectividad con creación de nuevas carreteras en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora avanza en la modernización de la infraestructura carretera con proyectos estratégicos que buscan...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...

Buscan a chef mexicano desaparecido en Panamá; trabajaba en cadena hotelera

La Fiscalía de Panamá informó este jueves que investiga la desaparición del ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, que...
-Anuncio-