-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

INE halla registros de personas muertas en solicitud de consulta para enjuiciar a expresidentes

Noticias México

Senado reafirma compromiso con el bienestar y la paz en conmemoración de 80 años de la ONU, afirma Lorenia Valles

En el marco del 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Senado...

Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en...

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 14 de noviembre (SinEmbargo).– El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó que una solicitud impulsada para realizar la consulta popular que lleve a juicio a expresidentes sí alcanzó el mínimo de firmas necesarias, pero detectó que se incluyeron registros de personas muertas, otros de quienes ya habían sido dados de baja de la Lista Nominal y algunos que no dieron su autorización.

La Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE)encontró que 2 millones 116 mil 837 de los 2 millones 538 mil 048 apoyos que recolectaron sí estaban registrados en la Lista Nominal de Electores, por lo que sí se alcanzó el porcentaje de apoyo mínimo establecido en la ley, que es del 2 por ciento.

Sin embargo, en los registros recabados en la solicitud promovida por los ciudadanos Norma Ariadna Sánchez Bahena y Manuel Vázquez Arellano, el INE detectó una serie de irregularidades.

“La DERFE también encontró que algunas de las personas que supuestamente otorgaron su apoyo, en realidad habían sido dadas de baja de la Lista Nominal por defunción, algunos desde 1999; también se identificaron registros de personas cuyos derechos políticos fueron suspendidos y otros con datos irregulares, que igualmente habían sido dados de baja de la Lista Nominal”, expuso en un comunicado.

De acuerdo con el órgano electoral, los apoyos que corresponderían a personas muertas pudieron ser obtenidos de listados nominales usados en elecciones anteriores o fotocopias de las credenciales para votar.

Además, fue seleccionada una muestra de 850 personas firmantes para constatar su apoyo, solo 597 de ellas fueron entrevistadas.

“Se logró entrevistar a 597, de los cuales 480 (80.40%) manifestaron haber apoyado la solicitud de consulta, mientras que el otro 19.60%, correspondiente a 117 personas, dijo no haber dado su apoyo”, detalló el INE.

Esta no es la primera solicitud para realizar la consulta que llevaría a juicio a expresidentes en la que el INE detecta irregularidades. La semana pasada el instituto informó que la solicitud impulsada por Yeidckol Polevnsky, consejera de Morena, no reunió el mínimo de firmas, dijo que también incluyó registros de personas muertas y otras que no dieron su autorización.

El INE explicó que debía demostrarse que 2 por ciento de la Lista Nominal –que hasta el corte del 7 de octubre era de 91 millones 200– apoyaba la petición, pero sólo se alcanzaron 55 mil 930 apoyos, lo que representa el 0.06 por ciento.

El organismo verificó las firmas y encontró que de las 69 mil 254 presentadas, sólo 55 mil 930 personas fueron ubicadas en la Lista Nominal.

En la revisión fueron detectados 194 registros que correspondían a personas que ya habían sido dadas de baja de la Lista Nominal de Electores por defunción y otras 550 por cancelación de trámite; a eso se suma que 801 de los registros ya habían sido excluidos de la Lista Nominal y se identificaron 2 mil 592 repetidos o duplicados.

Información tomada de www.sinembargo.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hikvision presenta innovaciones audiovisuales para la Copa del Mundo 2026 en México

Ciudad de México.- En el marco del Congreso InfoComm para América Latina de 2025, la empresa mexicana Hikvision reveló...

Gobierno de Cajeme inicia trabajos de pavimentación e infraestructura hidráulica

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, dio el banderazo de inicio a diversas obras de rehabilitación de pavimento...

‘Es un crimen de guerra’, acusa Petro a EEUU tras ataques contra cuatro lanchas frente a costas de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó este martes como un “crimen de guerra” la operación del Ejército de...

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...
-Anuncio-