-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Sonora tendrá disminución de 2 mil 800 millones de pesos en presupuesto de Federación para el estado

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-
Hermosillo, Sonora; noviembre 13 de 2020.- Sonora deberá enfrentar el reto que implica una disminución de 2 mil 800 millones de pesos en las transferencias que realiza la Federación al estado, lo que significa un ajuste en el gasto por 2 mil 134 millones de pesos y una menor inversión del gobierno federal en la entidad por 666 millones de pesos.

Se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021 y aún y cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anticipó que este año se requeriría de una disciplina financiera estricta, así como de un gobierno austero, para Sonora, el Presupuesto aprobado tendrá un impacto más allá de lo esperado, ya que registrará una caída importante en las transferencias federales.

La Secretaría de Hacienda estatal informa que Sonora dejará de percibir transferencias federales por el orden de 2 mil 800 millones de pesos, por lo que el Gobierno del Estado, uniéndose a las políticas de austeridad, control de gasto y disciplina financiera emanadas del Gobierno Federal, se verá obligado a limitar el gasto en programas y acciones de la entidad, teniendo que priorizar aquellos gastos que en mayor medida abonan a solucionar la coyuntura sanitaria y económica actual.

Asimismo, el Presupuesto de Egresos Federal aprobado implicará un impacto considerable en la ejecución de obras con recursos federales.

Conforme al presupuesto, las participaciones a nivel nacional disminuyen en 30 mil 052 millones de pesos respecto al monto aprobado en 2020, lo que equivale a una caída de un 6.4% real anual.

En el caso del estado de Sonora, se proyecta que dicha disminución sea de mil 169 millones de pesos, lo que nos ubica dentro de los 10 estados de la República Mexicana con mayor afectación; las participaciones federales que recibe la entidad representan 40% de los ingresos del estado, por lo que esta caída repercutirá de manera relevante en la hacienda estatal, en un año en que la economía nacional y local requieren de mayores inversiones para su recuperación.

La disminución de las participaciones federales no solo afecta al Gobierno del Estado, también golpea a todos los municipios sonorenses, ya que son el primer nivel de atención para la ciudadanía, por lo que preocupan sobremanera los efectos negativos que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 les traerá.

El efecto negativo de la crisis económica también se observa en las aportaciones federales consideradas para la entidad en el Presupuesto de Egresos Federal 2021; a nivel nacional, la Cámara de Diputados aprobó una caída del 1.1% en términos reales a las aportaciones federales con respecto al Presupuesto de Egresos Federal 2020; sin embargo, para Sonora se proyecta una caída de 729 millones de pesos, equivalente a una reducción anual de 7.4%, nivel considerablemente mayor que a nivel nacional.

Ante el panorama económico que se enfrenta, el recorte de gasto federal en sectores estratégicos podrá provocar que la recuperación económica en el Estado se prolongue. En este rubro se estima que el Estado reciba 235 millones de pesos menos que en 2020, lo que implicará una reducción real anual de 9.1%.

Sonora también verá reducida la aplicación de inversión federal. La inversión ejecutada en el Estado proviene tanto de recursos estatales, como de programas directos del Gobierno Federal. Se estima que el monto de inversión federal ejecutada en el Estado disminuirá en 666 millones de pesos, equivalente a una reducción de 30% en términos reales respecto al ejercicio 2020. La inversión federal en la entidad repercute en la dinámica económica estatal, en la generación de empleo, en la calidad de vida de los sonorenses.

La Secretaría de Hacienda estatal refrenda su compromiso y solidaridad con todos los sonorenses. Seguirá manteniendo finanzas públicas sanas y atendiendo las actividades gubernamentales. Se trabajará en mantener políticas de austeridad y eficiencia de gasto para que los recortes que se enfrentarán a partir del Presupuesto Federal no impidan la evolución ordenada de las finanzas estatales y las haciendas de todos los municipios del Estado, teniendo como principal objetivo de acortar el periodo de recuperación y retomar el crecimiento económico que requiere Sonora y demandan todos los sonorenses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...
-Anuncio-