-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Expertos en seguridad niegan fraude en la elección de EEUU: Fue la más segura de la historia, dicen

Noticias México

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (AP) — No existe evidencia de que los votos de las elecciones presidenciales de la semana pasada en Estados Unidos hayan estado en riesgo o hayan sido alterados de alguna manera, aseguró el jueves una coalición de funcionarios estatales y federales, que rechazaron las acusaciones sin fundamento de fraude electoral a gran escala que han promovido el Presidente Donald Trump y muchos de sus simpatizantes.

El comunicado difundido por expertos en seguridad cibernética, que aseguraron que los comicios del 3 de noviembre fueron los más seguros en la historia de Estados Unidos, representa el rechazo más contundente a la fecha a los intentos de Trump de socavar la integridad del proceso electoral. Las declaraciones son similares a las hechas en repetidas ocasiones por expertos electorales y funcionarios estatales, quienes aseguran que las elecciones se llevaron a cabo sin mayores contratiempos o irregularidades.

“Aunque sabemos que existen muchas acusaciones infundadas y oportunidades para la desinformación sobre el proceso de nuestras elecciones, podemos garantizarles que tenemos suma confianza en la seguridad y la integridad de nuestras elecciones, y ustedes también deberían”, señala el comunicado. “Cuando tengan preguntas, recurran a sus funcionarios electorales como voces de confianza, debido a que son ellos los que dirigen las elecciones”.

El comunicado fue difundido por la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura, que encabezó las tareas federales de protección electoral. Sus funcionarios han recurrido a Twitter para garantizarles a los estadounidenses que la elección fue segura y que sus votos son contabilizados.

“Las elecciones del 3 de noviembre fueron las más seguras en la historia de Estados Unidos. En este momento, en todo el país, funcionarios electorales revisan una y otra vez todo el proceso electoral antes de concluir los resultados”, afirma el comunicado.

El mensaje es un marcado contraste con las acusaciones infundadas de Trump acerca de que hubo fraude y problemas generalizados que, insiste, podrían afectar los totales de votos. El mandatario ha presentado una serie de recursos legales, aunque muchas de esas demandas han sido desestimadas por los jueces.

Los problemas a los que la campaña de Trump y sus aliados se han referido son comunes en toda elección: problemas de firmas, confidencialidad de los sobres y la fecha del matasellos en las papeletas enviadas por correo, así como la posibilidad de que se hayan asignado erróneamente o extraviado algunas boletas. Joe Biden tiene una amplia ventaja en varios estados competidos, por lo que ninguno de estos problemas tendría un impacto real en el resultado de los comicios.

La campaña de Trump también ha presentado impugnaciones para denunciar que sus observadores electorales no pudieron analizar el proceso de votación. Muchas de esas demandas han sido desestimadas por los jueces, algunas de ellas en cuestión de horas. Además, ninguna de las querellas muestra evidencia alguna de que el resultado de los comicios haya resultado afectado.

Entre los autores del comunicado están los presidentes de la Asociación Nacional de Directores Electorales Estatales y de la Asociación Nacional de Secretarios de Estado —que dirigen los comicios a nivel estatal—, así como la comisión ejecutiva del consejo coordinador de la industria y el Gobierno que incluye a todos los principales proveedores de equipo de votación.

Información tomada de www.sinemabrgo.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...

‘Trabajamos para fortalecer el diseño institucional’, afirma Lorenia Valles tras aprobar renuncia de Gertz Manero como fiscal en el Senado

La senadora Lorenia Valles destacó que, tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República,...

Suman 598 policías capacitados en perspectiva de género para mejorar atención a víctimas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio Astiazarán reiteró el compromiso de su administración de continuar capacitando a las y...

Guatemala quita cargo de cónsul honorario a dueño de Miss Universo acusado de narco y huachicol

El Gobierno de Guatemala informó este jueves que derogó el acuerdo mediante el cual se había nombrado como cónsul...
-Anuncio-