-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

CdMx sigue Naranja, en alerta y con más ingresos a hospitales; cierran 15 días bares y cantinas

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

Ciudad de México, 13 de noviembre (SinEmbargo).– La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la capital del país continuará en Semáforo Naranja con Alerta debido al incremento de la última semana en el número de hospitalizaciones por COVID-19.

“El Gobierno de México en su semáforo epidemiológico para toda la República nos colocó todavía en Semáforo Naranja, y como saben, nosotros hemos puesto Semáforo Naranja con Alerta, con algunas adiciones que vamos a hacer el día de hoy”, anunció durante su videoconferencia sobre el reporte de coronavirus.

La mandataria apuntó que, aunque esta semana es la quinta que se cumple en este color del Semáforo,  en los últimos cinco días se registró un mayor número de hospitalizaciones por SARS-CoV-2, con dos mil 410 sin ventilador y 817 en terapia intensiva.

Precisó que a pesar del incremento, la ocupación hospitalaria no ha rebasado el 50 por ciento.

“Si seguimos con esta tendencia, tendríamos que seguir con restricciones hacia la siguiente semana. Si sigue la tendencia, para principios  o finales de diciembre, estaríamos de nuevo en una situación como la de mayo. Esperamos que las medidas que tomaremos el día de hoy, junto con el cuidado de la gente, ayude a prevenir esto”. expresó.

Adelantó que la próxima semana se aumentará el trabajo territorial casa por casa, el de colonias prioritarias, el programa de hogares responsables y protegidos, los kioskos de salud en zonas prioritarias, en plazas de alcaldías y en zonas de alta afluencia y un aumento de las pruebas COVID-19.

“Estamos esperando la autorización de la Secretaría de Salud federal, la cual podría salir hoy por la tarde, para las pruebas más rápidas, que son pruebas de antígeno y que puedan ser utilizadas en la ciudad. Se ha demostrado la efectivad de éstas en otros lugares del mundo “, añadió.

Precisó que se aumentarán las pruebas diarias, pasando de cinco mil a 10 mil en los próximos 10 días. “Estamos acelerando el proceso para la entrega más expedita de los resultados de las pruebas”, comentó.

Comentó que se espera que varias de las pruebas se realicen en los kioskos que se pondrán en las zonas de alta afluencia, primordialmente en estaciones del Metro.

Sheinbaum explicó que del total de pacientes internados en hospitales de la Ciudad de México, el 25 por ciento provienen del Estado de México y el cinco por ciento de otras entidades de la República.

Añadió que los ingresos diarios a hospitales pasaron de 227 en septiembre, a 238 en octubre, y finalmente, a 271 en noviembre. Las llamadas al 911 también han aumentado en este mes, pues tan sólo del 5 al 12 de noviembre pasaron de 73 a 93 atenciones COVID.

ANTROS, BARES Y CANTINAS DEBERÁN CERRAR

La mandataria capitalina solicitó que los establecimientos de bares y cantinas deberán frenar sus servicios al menos en los próximos 15 días, ya que son lugares con mayor concurrencia y representan un alto riesgo de contagios, aún cuando éstos se hayan “reconvertido” a restaurantes.

Refirió que en estos lugares no se respetan todas las medidas sanitarias ya que no tienen suficiente ventilación, hay consumo de bebidas alcohólicas, hay mucha interacción entre las personas y se permanece por más de 15 minutos. En el caso de los restaurantes, deberán continuar y extremar las medidas sanitarias y sólo podrán operar hasta las 22:00 horas con el 30 por ciento de aforo.

También expuso que a partir del 16 de noviembre, gimnasios, clubs deportivos, boliches, cines, teatros, museos, acuarios, casinos y exposiciones deberán cerrar tres horas antes de lo que se había establecido. Es decir, pasarán de cerrar a las 22:00 horas a cerrar hasta las 19:00 horas.

“El programa “Reabre”, en donde dimos oportunidad a bares, antros, cantinas, a que abrieran como restaurantes, estará sujeto a evaluación al menos 15 días porque desafortunadamente no se ha respetado. Estámos planteando la suspensión total en este periodo. Ni siquiera pueden abrir como restaurantes”.

Agregó que siguen prohibidas las fiestas masivas o reuniones con más de 10 personas.

“Pedimos a la población la no realización de fiestas o reuniciones con más de 10 personas. Ya se dijo también en los hoteles. Sabemos que hay bautizos, bodas, y es un llamado en general. Como Gobierno no podemos estar detrás de cada uno de los ciudadanos”, recalcó.

Finalmente, hizo un llamado a la sociedad, particularmente a la población juvenil, para no salir a menos de que sea necesario y, sobre todo, a no asistir a fiestas clandestinas, ya que se puede contraer la enfermad y esparcir el virus.

“Esta es una emergencia. No queremos pasar a Semáforo Rojo, todas y todos debemos cuidarnos. Perdimos empleos, intentamos recuperarlos, pero hay que cuidarnos todos. No queremos volver a Semáforo Rojo y lo que éste implique”, finalizó.

Por su parte, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark García, anunció que se pondrá en marcha el “Sistema Obligatorio de Identificación en Espacio Cerrados”, el cual prevén que esté listo para el 18 de noviembre.

Con éste, todas las personas que ingresen a un lugar cerrado deberán escanear un código QR a la entrada para identificar si convivieron con algún caso positivo de coronavirus en el mismo lugar y a la misma hora.

La iniciativa se implementará en comercios, espacios de oficias como call centers, y oficias de Gobierno, con el propósito de identificar a los posibles casos sospechosos y cortar la cadena de contagio.

Para ponerlo en marcha, los establecimientos deberán registrarse en la página oficial de medidas sanitarias del Gobierno de la ciudad e imprimir su respectivo código, en cual deberán pegar a la entrada del lugar.

Información tomada de www.sinembargo.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...
-Anuncio-