-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Se debe relanzar estrategia para combatir covid-19 en México: José Narro, exsecretario de Salud

Noticias México

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Especialistas nacionales del sector Salud dialogaron sobre las implicaciones de una posible vacuna contra el coronavirus, el uso correcto del cubrebocas como medida efectiva para evitar contagios y la importancia de destinar más recursos en el combate a la pandemia.

En este foro virtual titulado “¿Estamos preparados para enfrentar la segunda ola de contagios?”, participaron José Narro Robles, exsecretario de Salud; Alejandro Macías; excomisionado contra el virus AH1N1; Guillermo Torre, rector de TecSalud, así como Sofía Villalobos, periodista y conductora de El Financiero Bloomberg, quien moderó el encuentro.

José Narro Robles comentó que se debe relanzar una estrategia para combatir el covid-19 en todo México bajo una política pública integral sanitaria, pero también económica, social y política que prepare una vacunación cuando estén disponibles una o varias vacunas.

“Yo soy un optimista y estoy convencido de que la ciencia ayudará a resolver el problema, está ayudándolo, hoy sabemos mucho más de lo que sabíamos al principio del año, tenemos conocimiento de la biología, efectos médicos, problemas clínicos y tenemos expectativas respecto a la vacunación, pero la vacuna no resolverá el 100% del problema, lo hemos visto con otro tipos de vacunas.

Celebro que la capacidad de generar anticuerpos de las vacunas está probando ser muy alta, pero vamos a tener que someterla a la prueba de la realidad, no solo a un ensayo clínico, la vamos a tener que probar poblacionalmente. Tenemos que estar preparándonos para cuando llegue la posibilidad de tener la vacuna o las vacunas”, detalló.

El exfuncionario federal agregó que también deben destinarse mayores recursos hacia el sector Salud para enfrentar el coronavirus.

El exsecretario de Salud nacional precisó que México tiene la segunda letalidad por covid-19 más alta del mundo con un 9.8%, es decir, de cada 100 pacientes infectados, 10 mueren; mientras que a nivel global está por debajo del 2.4%.

Alejandro Macías, excomisionado contra el virus AH1N1, explicó que el uso del cubrebocas seguirá siendo la medida más efectiva para evitar contagios de coronavirus, sin embargo, el Gobierno Federal debería repartir oxímetros a la población para que cuando las personas confirmen que su oxigenación ha bajado, acudan al médico de forma inmediata.

Respecto a una posible vacunación, Alejandro Macías dijo que esta no se tendrá a corto ni mediano plazo, sino posiblemente hasta el 2022, por lo que no es momento de bajar la guardia en ningún sentido.

“Vamos a tener varias vacunas, pero la vacuna y sus efectos no los vamos a ver este año, ni siquiera lo vamos a ver en el 2021. La vacunación, que nadie se equivoque, nos va a brindar una vuelta a la normalidad, sí, porque no podemos dejar que el virus haga lo que se le pegue la gana. Vamos a necesitar la vacunación pero sus efectos se van a ver a finales del 2021 y/o a finales del 2022 si es que tenemos un buen programa de vacunación”, detalló.

El médico puntualizó que en la actualidad en el país no existe una segunda ola de covid-19, pues la primera no se ha podido dominar, en realidad lo que habrá es un probable aumento de más casos en esta época de frío.

Guillermo Torre, rector de TecSalud, dijo que en la lucha contra el covid-19 es primordial realizar una campaña de educación ciudadana que derribe mitos de la vacunación, pues esta es esencial para erradicar poco a poco el virus

“Creo que es importante hacer una campaña de educación al pueblo para no tener miedo a la vacuna, hay una duda racional de que la gente cuestione los efectos secundarios, junto con la disponibilidad de la vacuna necesitamos hacer una campaña de educación a la comunidad para ver la importancia de la vacuna, se convierte en una responsabilidad ciudadana vacunarte, para evitar de esa forma la transmisión y diseminación del virus”, abundó.


Enlace del foro:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emiten alerta azul para Hermosillo, Cajeme y otros municipios de Sonora por tormenta tropical ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta azul para varios municipios del sur y...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Dina Boluarte afirma que no buscará asilo y permanecerá en Perú: “Estoy en mi hogar”

La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este viernes que no tiene intención de solicitar asilo ni de salir...

Tec Campus Sonora Norte inaugura su nueva cabina radiofónica junto a Allan Tucker, ganador del Grammy y Discos de Oro

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey ha inaugurado su nueva cabina radiofónica en el campus Sonora Norte, transformando espacios académicos...
-Anuncio-