-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

No hay motivos para aumento de precio de la tortilla: Secretaría de Economía

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las secretarías de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural señalaron este jueves que no existen elementos de abasto o presiones inflacionarias que justifiquen el incremento en el precio de la tortilla.

Señalaron incluso que las declaraciones de las empresas o personas sobre supuestos aumentos podrían constituir violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor y a la Ley Federal de Competencia Económica.

Las dependencias del Gobierno de México argumentaron en un comunicado que realizan un monitoreo permanente de costos de la cadena productiva maíz grano-masa-harina-tortilla, a la par que “se analizan minuciosamente los costos de energía, combustible, transporte, empaque y mano de obra, con el fin de descartar aumentos injustificados en los insumos”.

Las cosechas del ciclo agrícola Primavera-Verano 2020 registran una producción favorable y aunado a eso el precio del maíz se ubica en alrededor de 4 mil 700 pesos por tonelada al productor, y de 5 mil 450 pesos por tonelada en molino.

“Con los parámetros de abasto, costos y precios, las autoridades federales determinaron que el precio de la tortilla debería mantenerse sin cambio por lo menos hasta mediados del siguiente año, cuando se tendrá información sobre las cosechas del maíz grano del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2020-2021.

Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-