-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Inmunidad de la vacuna contra covid-19 podría decaer en uno o dos años, advierte Fauci

Noticias México

‘Vamos a sacar a los zurdos de mier**’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de cumpleaños

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

‘No dejamos a nadie atrás’, asegura Sheinbaum en visita a Puebla; supervisa labores de limpieza por lluvias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo el municipio de Pantepec, Puebla, donde supervisó las labores...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

Londres, 12 nov (EFE).- El jefe del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EU (NIAID), Anthony Fauci, advirtió este jueves de que la inmunidad que proporcionarán las vacunas contra la COVID-19 puede decaer en uno o dos años, por lo que sería necesario “volver a vacunarse” cada cierto tiempo.

La experiencia de los científicos con otros coronavirus, como los del resfriado, “indica que la duración de la inmunidad no es como la del sarampión, que se alarga básicamente toda la vida”, afirmó Fauci en una charla virtual organizada por el grupo de pensamiento británico Chatham House.

La inmunidad será “definitivamente finita, probablemente medida en términos de un año más o menos, o dos, pero no veinte, treinta o cuarenta años”, apuntó el principal epidemiólogo estadounidense, que lleva 36 años al frente del centro de investigación de enfermedades infecciosas más importante del país.

“Eso significa que una vez tengamos vacunas exitosas, que nos van a permitir superar la situación en la que estamos, probablemente tendremos que mirar bien la durabilidad de las mismas, porque esto podría convertirse en endémico y podría ser necesario volver a vacunarse de manera intermitente”, sostuvo el científico.

“¿Cada cuánto tiempo (habrá que vacunarse)? Eso tendremos que verlo a medida que estudiamos a las personas vacunadas durante un periodo de un par de años para determinar cuánto dura la inmunidad”, agregó.

Fauci aseguró que la mutación del Sars-CoV2 ligada a visones detectada en Dinamarca no parece que vaya a suponer un “gran problema” para la efectividad de las vacunas contra la COVID que ya están en desarrollo.

“Hemos comenzado a mirar ese asunto en nuestro centro de investigación de vacunas, que se toma esto muy en serio. No parece, en este punto, que esa mutación identificada en visones vaya a tener un impacto en las vacunas y en sus efectos sobre la respuesta inmune”, afirmó el investigador.

“Podría tener un impacto en algunos de los anticuerpos monoclonales que se están desarrollando contra el virus, pero eso todavía no lo sabemos”, agregó.

Cuestionado por el peligro de futuras mutaciones, Fauci sostuvo que “históricamente, cuando los virus comienzan a pasar a través de la población tienden a hacerse mejores a la hora de transmitirse, pero ser menos virulentos”.

“No creo que (las mutaciones) vayan a interferir con las vacunas”, consideró.

LA PRESENCIA DEL VIRUS SE CRONIFICARÁ

“Ciertamente, esto no va a ser una pandemia durante mucho más tiempo, porque creo que las vacunas van a suponer un cambio”, afirmó Fauci, quien sin embargo recalcó que el virus no se va a “erradicar”.

“Pienso que necesitamos hacer planes en vistas a que esto va a ser algo que debemos manejar de manera crónica, quizás algo que se convertirá endémico”, señaló.

Cuestionado por los problemas logísticos que presenta la distribución de la vacuna de la farmacéutica Pfizer, cuyas pruebas preliminares apuntan a una efectividad del 90 por ciento, Fauci subrayó que no se está en “territorio desconocido”, porque ya antes se han distribuido vacunas que necesitan conservarse a temperaturas extremadamente bajas, como la del ébola.

“Va a ser más difícil debido a esos requisitos”, admitió el experto, quien al mismo tiempo recalcó que “hay que tener en cuenta que habrá también otras vacunas, con requisitos menos exigentes”.

Información tomada de www.sinembargo.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No dejamos a nadie atrás’, asegura Sheinbaum en visita a Puebla; supervisa labores de limpieza por lluvias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo el municipio de Pantepec, Puebla, donde supervisó las labores...

Noticiero en Francia pone los ojos en Sheinbaum: Destacan que el 79% de mexicanos la respaldan tras un año como presidenta

Ciudad de México.- Hace un año, Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, convirtiéndose en la primera mujer en...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...

Tenemos que tener una posición lo más cohesionada, señala Ebrard sobre revisión del T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México trabaja en la construcción de una posición “lo más cohesionada...

Vinculan a proceso a dos personas por trata de menores en Hermosillo, los usaban para pedir dinero en las calles

Hermosillo, Sonora.- Dos personas fueron vinculadas a proceso por el delito de trata de menores y permanecen en prisión...
-Anuncio-