-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Iniciativa de gobierno federal prohíbe subcontratación y regula la prestación de servicios especializados: ST

Noticias México

Noroña pedirá licencia como senador: “debo hacerlo, es importante”, dice

Gerardo Fernández Noroña, senador por Morena, anunció que el próximo jueves 24 de octubre solicitará licencia para ausentarse temporalmente...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit exigen justicia por asesinato de tres jóvenes al norte del estado

La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) expresó su pesar por la muerte de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México presentó durante la conferencia matutina de este jueves la reforma para regular la subcontratación o el outsourcing, la cual se enviará a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación.

Al respecto, la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde explicó que la iniciativa pretende prohibir la figura de la subcontratación, ya que varias empresas abusaban de los trabajadores por medio del outsourcing.

La subcontratación está asociado al subregistro en el seguro social, se inscribe a los trabajadores muy por debajo de lo que realmente ganan y eso obviamente afecta, no sólo a sus pensiones a la hora de jubilarse que acaban recibiendo salarios muy por debajo de lo que recibieron en su vida laboral. Antigüedad, reparto de utilidades y los relacionados con el fondo de vivienda.

Además, señaló que otro de los objetivos es regular la prestación de servicios especializados y limitar a las agencias reclutadoras, las cuales no podrán contratar personal en sustitución de los verdaderos patrones o empresas.

Pretende regular tres figuras. Una que es la subcontratación de personal, se prohíbe la subcontratación de personal. La prestación de servicios especializados, esta se regula, tiene que tener una autorización de la Secretaría del Trabajo y estar en un padrón público y también se limita a las agencias reclutadoras.

La propuesta hecha por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador pretende modificar a Ley Federal del Trabajo; la Ley del Seguro Social; la Ley del Infonavit; el Código Fiscal; la Ley del Impuesto Sobre la Renta, y la Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ana María, de 5 años, inicia una nueva vida llena de amor y cuidado al abrirse el corazón de un hogar gracias al DIF...

El Sistema DIF Cajeme realizó la adopción de la pequeña Ana María, de cinco años de edad, quien inicia...

Continúan jornadas de bacheo con cuadrillas por la mañana y tarde en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 20 de octubre de 2025.- El Gobierno de Hermosillo mantiene activas las jornadas de bacheo tanto de...

Anuncian proyecto de forestación e infraestructura verde en colonia Pueblitos de Hermosillo, con inversión de 1.9 mdp

Hermosillo, Sonora.- La Glorieta de la colonia Pueblitos será objeto de un proyecto de forestación e infraestructura verde que...

Condenan a más de 8 años a hombre por acoso y exhibicionismo ante menores al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que un hombre fue condenado a...

Vinculan a proceso a hombre que asesinó a 2 menores de edad y lesionó a cinco en ataque armado en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Luis Fernando 'N' fue vinculado a proceso como probable responsable de los delitos de homicidio calificado con...
-Anuncio-