-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Iniciativa de gobierno federal prohíbe subcontratación y regula la prestación de servicios especializados: ST

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México presentó durante la conferencia matutina de este jueves la reforma para regular la subcontratación o el outsourcing, la cual se enviará a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación.

Al respecto, la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde explicó que la iniciativa pretende prohibir la figura de la subcontratación, ya que varias empresas abusaban de los trabajadores por medio del outsourcing.

La subcontratación está asociado al subregistro en el seguro social, se inscribe a los trabajadores muy por debajo de lo que realmente ganan y eso obviamente afecta, no sólo a sus pensiones a la hora de jubilarse que acaban recibiendo salarios muy por debajo de lo que recibieron en su vida laboral. Antigüedad, reparto de utilidades y los relacionados con el fondo de vivienda.

Además, señaló que otro de los objetivos es regular la prestación de servicios especializados y limitar a las agencias reclutadoras, las cuales no podrán contratar personal en sustitución de los verdaderos patrones o empresas.

Pretende regular tres figuras. Una que es la subcontratación de personal, se prohíbe la subcontratación de personal. La prestación de servicios especializados, esta se regula, tiene que tener una autorización de la Secretaría del Trabajo y estar en un padrón público y también se limita a las agencias reclutadoras.

La propuesta hecha por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador pretende modificar a Ley Federal del Trabajo; la Ley del Seguro Social; la Ley del Infonavit; el Código Fiscal; la Ley del Impuesto Sobre la Renta, y la Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-