-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Iniciativa de gobierno federal prohíbe subcontratación y regula la prestación de servicios especializados: ST

Noticias México

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México presentó durante la conferencia matutina de este jueves la reforma para regular la subcontratación o el outsourcing, la cual se enviará a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación.

Al respecto, la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde explicó que la iniciativa pretende prohibir la figura de la subcontratación, ya que varias empresas abusaban de los trabajadores por medio del outsourcing.

La subcontratación está asociado al subregistro en el seguro social, se inscribe a los trabajadores muy por debajo de lo que realmente ganan y eso obviamente afecta, no sólo a sus pensiones a la hora de jubilarse que acaban recibiendo salarios muy por debajo de lo que recibieron en su vida laboral. Antigüedad, reparto de utilidades y los relacionados con el fondo de vivienda.

Además, señaló que otro de los objetivos es regular la prestación de servicios especializados y limitar a las agencias reclutadoras, las cuales no podrán contratar personal en sustitución de los verdaderos patrones o empresas.

Pretende regular tres figuras. Una que es la subcontratación de personal, se prohíbe la subcontratación de personal. La prestación de servicios especializados, esta se regula, tiene que tener una autorización de la Secretaría del Trabajo y estar en un padrón público y también se limita a las agencias reclutadoras.

La propuesta hecha por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador pretende modificar a Ley Federal del Trabajo; la Ley del Seguro Social; la Ley del Infonavit; el Código Fiscal; la Ley del Impuesto Sobre la Renta, y la Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Celebra Alfonso Durazo reducción sobre índice de probreza en 4 años de gobierno en Sonora

Hermosillo, Sonora.– El gobernador del estado, Alfonso Durazo celebró que en los últimos cuatro años, más de 450 mil...

EEUU aplica fuertes medidas contra Nicolás Maduro; gobierno de Trump le confisca más de 700 millones de dólares

El Gobierno de Estados Unidos aseguró haber confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al presidente...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...

De Sonora para el mundo: Óscar Leonardo Chávez gana concurso internacional con fotografía nocturna del desierto

Hermosillo, Sonora.- Óscar Leonardo Chávez, biólogo y fotógrafo originario de Hermosillo, ganó el primer lugar de la categoría 'Criaturas...
-Anuncio-