-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Fallece de covid-19 la cineasta Nelly Kaplan, ícono de la Nouvelle Vague

Noticias México

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...

Fallece Alicia Matías, mujer que protegió a su nieta en explosión de Iztapalapa

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la mujer que...

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...
-Anuncio-
- Advertisement -


La cineasta francoargentina Nelly Kaplan, ícono de la “Nouvelle Vague” y directora de “La novia del pirata”, falleció el jueves a los 89 años debido a Covid-19 en un hospital de Ginebra, indicaron fuentes de su entorno.

Según uno de sus allegados, François Martinet, Kaplan había acompañado a su pareja, el actor y productor Claude Makowski, a Suiza, donde este falleció en agosto a consecuencia de la enfermedad de Parkinson. Desde entonces, la directora, que también se distinguió como escritora anarcofeminista, había permanecido en una residencia donde contrajo el covid-19.

Kaplan, nacida en Buenos Aires el 11 de abril de 1931, era originaria de una familia de judíos rusos. Sus padres, ante una hija turbulenta, la enviaban al “Coliseo Palermo”, un gran cine donde pasaba el día viendo películas, fascinada.

“Quería huir de esta sociedad suramericana donde ser niña equivalía a +sé buena y cállate+”, decía Kaplan respecto a su juventud.

A los 22 años llegó a Francia, donde empezó a colaborar con el director Abel Gance (“Napoleón”), con quien mantuvo una larga relación profesional y también amorosa.

Se dio a conocer como directora con “La novia del pirata”, seleccionada en la Mostra de Venecia en 1969, con Bernadette Lafont en el papel de una joven libre que se venga de los aledaños que le son hostiles.

La obra, prohibida a los menores de 18 años, chocó a parte de la sociedad, incluido a las feministas ante esta “bruja” moderna, que asume su gusto por el placer, el dinero y la provocación. Aun así, se convirtió en una obra de referencia, difundida en el mundo entero.

Realizó otras películas, como “Papa, les petits bateaux…” (1971) y “Charles et Lucie” (1979), así como documentales consagrados a artistas como Pablo Picasso, con el que se llevó el León de Oro al mejor cortometraje en la Mostra de 1967.

Kaplan se relacionó además con varios escritores, especialmente con el surrealista André Breton.PUBLICIDAD

Escribió textos eróticos que toparon con la censura. En 1974, publicó bajo pseudonónimo su novela “Memorias de una lectora de sábanas”.

No se casó nunca:

“Siempre fui muy libre”, confesó Kaplan.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vehículo termina partido a la mitad tras fuerte accidente al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Partido a la mitad terminó un vehículo tras participar en un fuerte accidente al norte de Hermosillo, dejando...

Tendrá Bahía de Kino nuevo malecón, anuncia Durazo: también San Carlos, Guaymas, Empalme y Puerto Peñasco

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo anunció la construcción de un nuevo malecón en Bahía de Kino, que se...

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...

‘Debemos dejar de idealizar a los criminales’, afirma Alfonso Durazo: ‘Trivializa la violencia’

En su Cuarto Informe de Gobierno, el mandatario estatal Alfonso Durazo hizo un llamado a la sociedad sonorense a...

Anuncia Durazo arranque de primera etapa de carretera Hermosillo-Miguel Alemán: será de cuatro carriles

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo anunció el inicio de la primera etapa para la construcción de...
-Anuncio-