-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Poder Judicial decidirá lo que debo pagar; SAT no es la última instancia, dice Ricardo Salinas

Noticias México

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de noviembre (SinEmbargo).- Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, dijo hoy que será el Poder Judicial el que dedica y aclare qué cantidad debe de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Mis empresas y yo siempre hemos pagado muchos impuestos. Hay diferentes puntos de vista sobre la ley aplicable; por eso acudimos (conforme a derecho) al Poder Judicial, para que aclare y decida lo qué se deba pagar, y lo pagaré. El SAT no es la última instancia”, escribió en su cuenta de Twitter.

A finales de octubre, la revista Proceso reveló que Grupo Elektra, del empresario Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar 18 mil 455 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por Impuesto sobre la Renta.

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó el 20 de octubre el pago que la empresa tendrá que realizar por “infracciones” que, de acuerdo con Proceso, registró entre 2008 y 2012.

“Se determinó que la autoridad fundó y motivó debidamente la multa impuesta, ya que señaló la conducta infractora, así como los preceptos legales y que se contemplan los supuestos de las infracciones. Además, la multa no resulta excesiva, pues corresponde a la mínima establecida en la ley”, determinó el Magistrado Guillermo Vals Esponda citado por el semanario.

Grupo Elektra tendrá que pagar créditos fiscales de 5 mil 737 millones 143 mil pesos y 10 mil 019 millones 975 mil pesos, además de actualizaciones y multas, por los que el monto final será de 18 mil 455 millones 177 mil pesos. Sin embargo, la sentencia no es definitiva ya que Elektra puede impugnarla o llevar el asunto a la Suprema Corte de Justicia.

La resolución se suma a la que el TFJA emitió también este mes y que obliga a Grupo Elektra a pagar al SAT un crédito fiscal de más de 2 mil millones de pesos, “derivado de una operación de 2010 relacionada con la empresa Mexicana de Aviación”, según informó la revista Proceso el 14 de octubre.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fuerte choque casi termina en derrumbe de pared de vivienda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos casi termina acaba en la sala de un hogar en la colonia...

Encuentran a mujer sin vida en carretera hacia Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sin vida fue encontrada en el entronque con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino la mañana...

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...
-Anuncio-