-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Poder Judicial decidirá lo que debo pagar; SAT no es la última instancia, dice Ricardo Salinas

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de noviembre (SinEmbargo).- Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, dijo hoy que será el Poder Judicial el que dedica y aclare qué cantidad debe de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Mis empresas y yo siempre hemos pagado muchos impuestos. Hay diferentes puntos de vista sobre la ley aplicable; por eso acudimos (conforme a derecho) al Poder Judicial, para que aclare y decida lo qué se deba pagar, y lo pagaré. El SAT no es la última instancia”, escribió en su cuenta de Twitter.

A finales de octubre, la revista Proceso reveló que Grupo Elektra, del empresario Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar 18 mil 455 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por Impuesto sobre la Renta.

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó el 20 de octubre el pago que la empresa tendrá que realizar por “infracciones” que, de acuerdo con Proceso, registró entre 2008 y 2012.

“Se determinó que la autoridad fundó y motivó debidamente la multa impuesta, ya que señaló la conducta infractora, así como los preceptos legales y que se contemplan los supuestos de las infracciones. Además, la multa no resulta excesiva, pues corresponde a la mínima establecida en la ley”, determinó el Magistrado Guillermo Vals Esponda citado por el semanario.

Grupo Elektra tendrá que pagar créditos fiscales de 5 mil 737 millones 143 mil pesos y 10 mil 019 millones 975 mil pesos, además de actualizaciones y multas, por los que el monto final será de 18 mil 455 millones 177 mil pesos. Sin embargo, la sentencia no es definitiva ya que Elektra puede impugnarla o llevar el asunto a la Suprema Corte de Justicia.

La resolución se suma a la que el TFJA emitió también este mes y que obliga a Grupo Elektra a pagar al SAT un crédito fiscal de más de 2 mil millones de pesos, “derivado de una operación de 2010 relacionada con la empresa Mexicana de Aviación”, según informó la revista Proceso el 14 de octubre.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...
-Anuncio-