-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Poder Judicial decidirá lo que debo pagar; SAT no es la última instancia, dice Ricardo Salinas

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de noviembre (SinEmbargo).- Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, dijo hoy que será el Poder Judicial el que dedica y aclare qué cantidad debe de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Mis empresas y yo siempre hemos pagado muchos impuestos. Hay diferentes puntos de vista sobre la ley aplicable; por eso acudimos (conforme a derecho) al Poder Judicial, para que aclare y decida lo qué se deba pagar, y lo pagaré. El SAT no es la última instancia”, escribió en su cuenta de Twitter.

A finales de octubre, la revista Proceso reveló que Grupo Elektra, del empresario Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar 18 mil 455 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por Impuesto sobre la Renta.

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó el 20 de octubre el pago que la empresa tendrá que realizar por “infracciones” que, de acuerdo con Proceso, registró entre 2008 y 2012.

“Se determinó que la autoridad fundó y motivó debidamente la multa impuesta, ya que señaló la conducta infractora, así como los preceptos legales y que se contemplan los supuestos de las infracciones. Además, la multa no resulta excesiva, pues corresponde a la mínima establecida en la ley”, determinó el Magistrado Guillermo Vals Esponda citado por el semanario.

Grupo Elektra tendrá que pagar créditos fiscales de 5 mil 737 millones 143 mil pesos y 10 mil 019 millones 975 mil pesos, además de actualizaciones y multas, por los que el monto final será de 18 mil 455 millones 177 mil pesos. Sin embargo, la sentencia no es definitiva ya que Elektra puede impugnarla o llevar el asunto a la Suprema Corte de Justicia.

La resolución se suma a la que el TFJA emitió también este mes y que obliga a Grupo Elektra a pagar al SAT un crédito fiscal de más de 2 mil millones de pesos, “derivado de una operación de 2010 relacionada con la empresa Mexicana de Aviación”, según informó la revista Proceso el 14 de octubre.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...
-Anuncio-