-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Ahora piden ayuda quienes desaparecieron el Fonden

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Los senadores que desaparecieron el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), instrumento financiero para apoyar a los estados, ahora piden ayuda para los damnificados de Tabasco y Chiapas que están bajo el agua.

En su cuenta de Twitter, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, escribió: “Tabasco y Chiapas necesitan de nuestra solidaridad, por eso hemos instalado un centro de acopio en la sede del @senadomexicano.

Ayudemos a las familias afectadas; todo apoyo voluntario será de gran valor. Recordemos que sólo en unidad lograremos salir adelante”.

No tardaron en lloverle los reclamos al también coordinador de Morena.

Le recordaron el debate interno que dio su compañero de partido, Eduardo Ramírez, mismo a quien él impulsó a la actual presidencia de la Cámara Alta. El legislador de Chiapas justo expuso el riesgo de desaparecer el Fonden.

“Nosotros compartimos la visión de extinguir algunos fideicomisos, pero no compartimos el de desastres naturales, lo que es el Fonden, platiqué con el Secretario de Hacienda qué estaban planteando en esta materia. Ese es el tema que en particular me preocupa, como chiapaneco, como mexicano del sur, que tenemos eventualidades naturales como son desastres, sismos, inundaciones y no podemos quedarnos sin esos recursos, porque se ve dañado el patrimonio de las familias mexicanas”, expresó.

No hubo ninguna reconsideración de Hacienda ni de Palacio Nacional entonces. Ahora, a más de cinco días de la tragedia en ambos estados del país, los damnificados sólo han recibido la ayuda del Ejército para que los pobladores abandonen sus casas.

•••

Michoacán va por el uso obligatorio del cubrebocas

Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, enviará esta semana al Congreso del Estado la iniciativa de ley para el uso obligatorio del cubrebocas que contiene sanciones para quienes no las cumplan.

Es una medida que causará polémica, pero al quedar comprobado científicamente que su uso reduce la propagación del coronavirus, todos debemos traerlo puesto al salir de nuestras casas.

Debe abordarse el tema desde el punto de vista de quien fuma en público o conduce ebrio, es decir, si a ti no te importa cuidar tu vida, no queremos que pongas en riesgo la salud de los demás.

•••

Uppercut: Indignó a López Obrador que le hayan cortado la cobertura a Trump, pero no le indignaron las mentiras ni la polarización que generan los discursos sin sustento de su correligionario estadounidense.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Arranca Alfonso Durazo obra para el abasto de agua en Agua Prieta como parte de Plan Hídrico Sonora

Agua Prieta, Sonora.- Para enfrentar el rezago en el suministro de agua potable en el municipio de Agua Prieta,...

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...
- Advertisement -