-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Sonora arrancó la “nueva normalidad” en semáforo rojo, pasó a naranja en julio y en septiembre al amarillo, hoy regresa a riesgo alto

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Cada dos semanas, se actualiza el semáforo nacional de riesgo epidemiológico que indica el color en el que se encuentra cada entidad, definido por el nivel de positividad de casos y ocupación hospitalaria, entre otros indicadores.

Al inicio de la pandemia en México, en el mes de marzo, no existía el semáforo epidemiológico, por lo que cada entidad determinaba las medidas a tomar, dependiendo del número de casos registrados y sus propias conclusiones.

Fue a finales de mayo, con el regreso a la “nueva normalidad”, que se presentó la estrategia, misma que determinó, en el primer reporte realizado el 5 de junio, que todos los Estados se encontraban en rojo, con base a cuatro indicadores: ocupación hospitalaria, positividad al SARS-CoV-2, tendencia casos hospitalizados y tendencia al Síndrome COVID-19.

 

Para Sonora, el recorrido por el semáforo ha sido el siguiente:

Semáforo rojo – Del 5 de junio al 19 de julio

Por el número creciente de casos activos y muertes, Sonora se encontró coloreada de rojo, lo que implicó severas medidas por parte de las autoridades estatales y municipales, como restricción de movilidad y otras actividades.

Semáforo naranja – Del 20 de julio al 6 de septiembre

El 17 de julio el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que a partir del 20 de julio Sonora sería una de las 14 entidades que cambiarían de estar en rojo a estar en naranja.

tomada de latinus.us

Semáforo amarillo – Del 7 de septiembre al 8 de noviembre

El 28 de agosto, el director de Promoción a la Salud, Ricardo Cortés, presentó los nuevos rangos de semaforización basados ahora en 10, y no 4, indicadores. A los anteriores se suman: reproducción en el tiempo, tres indicadores sobre intensidad de pandemia, hospitalización y mortalidad.

Semáforo naranja – 9 de noviembre

El pasado viernes 6 de noviembre, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, indicó que Sonora era uno de los tres estados que retrodecerían del color amarillo al color naranja, junto a Sinaloa y Guanajuato, a partir del lunes 9 de noviembre.

Para Sonora, estar en color naranja significa encontrarse en un nivel de riesgo alto, según las últimas actualizaciones y modificaciones al semáforo nacional.

Desde el pasado 29 de octubre y ante el número creciente de casos diarios confirmados, el Consejo Estatal de Salud sesionó para determinar las medidas que se tomarían en dos posibles escenarios: retroceder a naranja o permanecer en amarillo.

Sin embargo, la entidad otorgó a los municipios meses atrás la facultad para determinar sus propias estrategias de prevención ante la situación que se vive actualmente, por lo que la alcaldesa Célida López reiteró que el municipio permanece en amarillo aún tras el anuncio de las autoridades federales.

 


 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-