-Anuncio-
miércoles, mayo 21, 2025

Científicos encuentran fósiles de especie desconocida de cinodonte, precursora de los mamíferos actuales

Noticias México

Lilly Téllez llama ‘tirano enano’ a Noroña por obligar a ciudadano a pedirle disculpas: ‘es el reyezuelo de narcopolíticos’

En una sesión marcada por la tensión política, la senadora Lilly Téllez calificó al presidente del Senado, Gerardo Fernández...

Señalan a Cuauhtémoc Blanco de presunto desfalco por 230 mdp en Cuernavaca

Integrantes del Consejo Ciudadano de Morelos señalaron al exalcalde de Cuernavaca y actual diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco...

Fuerte explosión calcina fábrica de diésel en Cadereyta, Nuevo León (VIDEO)

Una enorme explosión se registró durante la tarde de este miércoles 21 de mayo, a la altura del kilómetro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 9 de noviembre (RT).- Un grupo de investigadores de diversas universidades estadounidenses descubrió dentro del Parque Nacional Bosque Petrificado, en Arizona, fragmentos fosilizados de un ejemplar de Kataigidodon venetus, una especie hasta ahora desconocida de cinodonte (un antepasado de los mamíferos actuales) que habitó en América del Norte durante el Triásico Tardío, hace más de 220 millones de años.

Según detallan los investigadores en un estudio publicado el pasado miércoles en Biology Letters, durante los trabajos de excavación conducidos en 2019 en la formación geológica Chinle, fueron descubiertos los fragmentos fósiles de la parte inferior de una mandíbula, así como un conjunto de dientes incisivos, caninos y poscaninos complejos.

Tras analizar los datos obtenidos de la tomografía computarizada de los restos encontrados y después de compararlos con los registros fósiles de otras especies, los investigadores descubrieron que estos pertenecían a una especie hasta el momento desconocida.

 

Basados en el tamaño y la forma de la mandíbula, que mide cerca de 1.2 centímetros, los académicos han especulado que el Kataigidodon pudo tener una apariencia similar a la de los roedores y una longitud de poco menos de nueve centímetros. Asimismo, dada la forma puntiaguda de sus dientes y su pequeño tamaño corporal, se cree que se alimentaba principalmente de insectos, explica Ben Kligman, autor principal del estudio.

El descubrimiento de esta nueva especie, señala el autor, cobra particular relevancia, puesto que se trata del segundo ejemplar de cinodontes del Triásico Tardío que se detecta en América del Norte; el primero de ellos, el Adelobasileus cromptoni, fue hallado en 1990 en Texas.

Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo: Asesinan a hombre al norponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado en un ataque armado y directo a una vivienda al norponiente de Hermosillo,...

Señalan a Cuauhtémoc Blanco de presunto desfalco por 230 mdp en Cuernavaca

Integrantes del Consejo Ciudadano de Morelos señalaron al exalcalde de Cuernavaca y actual diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco...

Inauguran exposición ‘Patrimonio Cultural de la Universidad de Sonora’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco de las Fiestas del Pitic 2025 y como parte de la Ruta del Arte,...

Fuerte explosión calcina fábrica de diésel en Cadereyta, Nuevo León (VIDEO)

Una enorme explosión se registró durante la tarde de este miércoles 21 de mayo, a la altura del kilómetro...

Firma gobierno municipal acuerdo para rehabilitar parque industrial de Ciudad Obregón en Cajeme

Autoridades municipales, representantes del sector empresarial y el Gobierno del Estado de Sonora firmaron un convenio para iniciar la...
-Anuncio-