-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Mexicanos estudiarán si vacunas contra influenza y BCG dan inmunidad cruzada contra covid-19

Noticias México

Presidente de Corea del Sur vincula aranceles de México del 50% con políticas de EEUU

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, afirmó este sábado que el plan de México para aplicar aranceles...

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de noviembre (SinEmbargo).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) trabajan en un proyecto para determinar si las vacunas de la influenza y la tuberculosis (BCG) podrían proporcionar inmunidad cruzada contra la COVID-19, informa el IPN a través de un comunicado.

Además de las renombradas instituciones, la investigación recibe apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

“En este esfuerzo se liga la práctica científica con la clínica, para caracterizar y evaluar si la población que ha recibido las vacunas citadas es inmune al SARS-CoV-2”, explica la investigadora Jazmín García Machorro, de la Escuela Superior de Medicina (ESM) del Politécnico Nacional.

En primera instancia, el proyecto analizará las secuencias genéticas de la influenza, el bacilo de la tuberculosis y el SARS-CoV-2 con el uso de herramientas bioinformáticas para identificar la existencia de proteínas con sitios en común. “Posteriormente, a partir de esos pequeños pedacitos similares, se harán estudios en ratones con proteínas sintéticas y, finalmente, se medirá la respuesta de anticuerpos y la inmunidad celular en muestras de pacientes”, ahonda García Machorro.

Para este estudio, el historial clínico y de vacunación del paciente será relevante para determinar si el repertorio antigénico recibido se relaciona con la adquisición de algún tipo de inmunidad frente al virus de la COVID-19. “A los participantes en el proyecto se les informará la cantidad de anticuerpos que reconocen a los virus de influenza y SARS-CoV-2, así como al bacilo BCG”, expresa.

En caso de obtener datos positivos en relación con la historia clínica de los pacientes y la respuesta de anticuerpos, se fomentará un cambio en el esquema actual de vacunación, ya que actualmente se proporciona la vacuna BCG sólo al nacer. De igual forma, se impulsará la vacunación anual contra la influenza con la finalidad de mejorar la protección contra el SARS-CoV-2, precisa la doctora.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choques en 2 distintos puntos de Hermosillo dejan a 5 personas lesionadas

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos accidentes de consideración se registraron durante la noche del viernes, dejando como resultado cinco...

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Molotov celebra sus 30 años de carrera con concierto en Palacio de los Deportes y crítica a la 4T

La banda mexicana Molotov celebró tres décadas de carrera con un concierto multitudinario en el Palacio de los Deportes,...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

¿Conoces la regla de los 5 segundos? Método sencillo para cortar la procrastinación y bajar el estrés

Sentirse abrumado por el estrés o atrapado en la procrastinación es una experiencia común, incluso entre las personas más...
-Anuncio-