-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

EEUU abandona Acuerdo de París para frenar un cambio climático catastrófico

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Frank Jordans

BERLÍN (AP).— Estados Unidos abandonó oficialmente el miércoles el Acuerdo de París, un pacto global forjado hace cinco años para evitar la amenaza de un cambio climático catastrófico.

La decisión, con la que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había amenazado durante mucho tiempo, y que su Gobierno inició hace un año, aísla aún más a Washington en el mundo, pero no tiene efectos inmediatos en los esfuerzos internacionales por combatir el calentamiento global.

Unos 189 países siguen comprometidos con el Acuerdo de París, de 2015, que aspira a limitar el aumento de temperatura media global “muy por debajo” de 2 grados Celsius (3.6 grados Fahrenheit), idealmente a no más de 1.5 grados Celsius (2.7 grados Fahrenheit) en comparación con la era preindustrial. Otros seis países han firmado, pero no ratificado el acuerdo.

Los científicos señalan que cualquier aumento de la temperatura por encima de los 2 grados Celsius podría tener un impacto devastador sobre gran parte del mundo al subir el nivel del mar, agravar las tormentas tropicales y empeorar las sequías e inundaciones.

El Acuerdo de París requiere que los países marquen sus propios objetivos para reducir los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono. El único requisito vinculante es que los países deben reportar con precisión sus esfuerzos.

Estados Unidos es el segundo emisor del mundo de gases de efecto invernadero, por detrás de China, y se considera que su contribución en reducir las emisiones es importante, aunque no la única relevante. En las últimas semanas, China, Japón y Corea del Sur se han sumado a la Unión Europea y otros países marcando plazos límites nacionales para dejar de emitir gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Aunque el Gobierno de Trump ha rechazado medidas federales para recortar emisiones, varios estados, ciudades y negocios de Estados Unidos han seguido adelante con sus esfuerzos.

El aspirante demócrata a la presidencia, Joe Biden, se ha posicionado a favor de que Estados Unidos vuelva a sumarse al Acuerdo de París.

Si Estados Unidos no participa, será más difícil que el resto del mundo alcance los objetivos marcados.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...
-Anuncio-