-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

A un año de masacre en Bavispe, familia LeBaron considera que no hay justicia

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, (SinEmbargo).- La masacre de nueve integrantes de las familias Langford, Miller y LeBarón en Bavispe, Sonora, cumple un año y aún no hay justicia. La mayoría de los presuntos responsables no han sido procesados, otros ni siquiera detenidos, y el crimen sigue sin ser esclarecido, denunció Adrián LeBarón, familiar de las víctimas.

“Es una vergüenza que a un año no se haya esclarecido el caso y que yo como víctima esté en ascuas. Lo que es justicia, después de un año, no la he visto”, dijo Adrián LeBarón, padre de Rhonita Lebarón y abuelo de los niños Howard Jr, Krystal y los gemelos Titus y Tiana, quienes murieron en la matanza.

En entrevista con SinEmbargo, LeBarón denunció que la investigación está “atorada”, que funcionarios en la Fiscalía General de la República (FGR) han obstaculizado la indagatoria y hasta el momento, de 12 personas detenidas, solo una está procesada penalmente por el multihomicidio.

“Hay gente dentro de la policía investigadora que está impidiendo que el caso avance”, afirmó.

Este 4 de noviembre se conmemora el primer año del ataque en la comunidad mormona La Mora, ubicada en Bavispe, Sonora, donde nueve personas –tres mujeres y seis niños– fueron asesinadas tras un ataque armado, donde uno de los vehículos fue incendiado.

Ocho niños sobrevivieron: siete menores –cinco con heridas de bala– lograron escapar, se escondieron entre los arbustos y luego caminaron kilómetros en busca de ayuda; otra menor, una bebé de meses de edad, fue localizada ilesa en una de las camionetas.

Investigaciones siguen

Las investigaciones seguidas por el Ministerio Público Federal apuntan al grupo delictivo La Línea, célula del Cártel de Juárez que opera en Chihuahua, Sonora y Sinaloa, como los probables responsables del multihomicidio.

Las indagatorias se han realizado de manera conjunta entre la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de acuerdo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el pasado 24 de agosto dijo que “prácticamente está terminada toda la investigación y están detenidos la mayoría de los responsables”.

Adrián LeBarón negó categóricamente que las investigaciones hayan avanzado, pues dijo que hasta la fecha ni siquiera han detallado el móvil del crimen.

“Estamos en ascuas. No sabemos, no nos han dicho qué pasó y dicen que es el caso más importante, en el que están colaborando SEIDO y FBI. Ya pasó un año y nos quedamos atorados, no sabemos que pasó”, expresó el también activista.

Involucrados

La Fiscalía apunta que hay al menos 40 presuntos involucrados en la masacre, según dio a conocer desde enero pasado el activista Julián LeBarón luego de una reunión con integrantes de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO).

Al menos 12 personas presuntamente relacionadas con el ataque han sido aprehendidas a lo largo del año, sin embargo, Adrián LeBarón afirmó que sólo uno de ellos está procesado por el multihomicidio.

“Solo hay un vinculado a proceso por el homicidio, pero los otros 11 que están detenidos solo han sido procesados por delincuencia organizada. La Fiscalía aún no reúne suficientes pruebas para que los vinculen a proceso por el multihomicidio, es donde yo veo que hay una falla ahí”.

Además, agregó LeBarón, en Estados Unidos fue detenida otra persona que se presume podría estar relacionada “pero a ese otro no lo suelta el FBI, no está detenido por el crimen[masacre]”, insistió.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-