-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Realizarán homenaje luctuoso en Sonora para la historiadora Raquel Padilla, a un año de su feminicidio

Noticias México

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-
- Advertisement -

3 de octubre 2020, Hermosillo, Sonora. – El Colectivo MujerINAHs invita a la jornada luctuosa “Raquel Padilla Ramos, a un año de su ausencia”, en la que se llevará a cabo un conversatorio, con el objetivo de presentar su trayectoria académica y social, así como lo que ha representado su feminicidio. Será el próximo sábado 7 de noviembre, en el aniversario de su feminicidio.

El conversatorio virtual contará con la participación de Esperanza Donjuan Espinoza (por las integrantes del Colectivo MujerINAHs), Elisa Coronel Higuera de la Universidad Autónoma Metropolitana, Silvia Núñez Esquer del Observatorio Nacional de Feminicidio Sonora, Anabela Carlón Flores de la Comunidad Yoeme y Carolina Carreño Vargas del Observatorio Raquel Padilla Ramos, con la moderación de Elisa Villalpando Canchola, también del colectivo.

Posterior al conversatorio, el Museo Regional de Sonora de la ciudad de Hermosillo, Sonora, será iluminado de color violeta y se colgará un pendón con la leyenda de “Ni una más”, como una forma de visibilizar la postura del colectivo en la reflexión sobre la violencia de género y el papel que las mujeres tienen en cuanto a sus derechos.

Cabe mencionar que el Colectivo MujerINAHs está conformado por mujeres trabajadoras del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora, y surge a raíz del feminicidio de Raquel Padilla Ramos, investigadora de esta institución, en el marco del proyecto Museos Violetas que la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH lanzó el año pasado, y de la conformación del Observatorio Raquel Padilla Ramos.

El proyecto Museos Violetas, busca crear espacios dentro de los recintos museísticos, dirigidos a incidir en acciones para lograr una sociedad libre de violencia contra las mujeres y niñas, mediante la divulgación de tópicos históricos y antropológicos desde una perspectiva de género. De esta necesidad surge La EsquINAH Violeta, que se encuentra instalada actualmente en el Museo Regional de Sonora.

Con estas acciones, el Colectivo MujerINAHs ha venido trabajando en la promoción y concientización del papel de las mujeres y los hombres y los roles de género a lo largo de la historia. A un año del feminicidio de Raquel Padilla, busca continuar con este trabajo de visibilización y de cumplimiento de los derechos humanos.

La invitación es al público en general este sábado 7 de noviembre a las 18:00 horas y será transmitido por la página de Facebook Antropología e Historia en Sonora (https://www.facebook.com/CISonora).

Ingresó al Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora en 1993, donde se desempeñó como investigadora durante 26 años defendiendo con enorme pasión el patrimonio cultural. Preocupada porque los resultados de sus investigaciones estuvieran a disposición de los pueblos yaquis y así contribuir en la defensa de su territorio, trabajó en las comunidades indígenas y mestizas donde investigó y difundió el patrimonio intangible, al tiempo que establecía fuertes relaciones de amistad. Como antropóloga no solo alcanzó una destacada proyección nacional e internacional, sino que se mostró siempre generosa con colegas y alumnos.

Fue una enérgica defensora de los derechos humanos. Apoyó muchas causas sin distinción de género, pero predominó su solidaridad con otras mujeres: avocó por estudiantes, amigas y también desconocidas en situación de riesgo. Muchas fueron las causas que abrazó, pero, de todas, la que hizo suya fue la tragedia del incendio de la Guardería ABC donde perdieron la vida 49 niños, a cuyos padres apoyó incondicionalmente.

Raquel fue víctima de feminicidio el 7 de noviembre de 2019. Este hecho consterna y llena de rabia a todo el país, pero, al mismo tiempo, nos convoca a unir esfuerzos y a luchar porque México sea un mejor lugar en el que todos podamos vivir sin miedo y donde niñas y mujeres estemos libres de violencia.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...

EEUU analiza operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, anuncia senador Lindsey Graham

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea informar al Congreso sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...
-Anuncio-