-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Realizarán homenaje luctuoso en Sonora para la historiadora Raquel Padilla, a un año de su feminicidio

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

3 de octubre 2020, Hermosillo, Sonora. – El Colectivo MujerINAHs invita a la jornada luctuosa “Raquel Padilla Ramos, a un año de su ausencia”, en la que se llevará a cabo un conversatorio, con el objetivo de presentar su trayectoria académica y social, así como lo que ha representado su feminicidio. Será el próximo sábado 7 de noviembre, en el aniversario de su feminicidio.

El conversatorio virtual contará con la participación de Esperanza Donjuan Espinoza (por las integrantes del Colectivo MujerINAHs), Elisa Coronel Higuera de la Universidad Autónoma Metropolitana, Silvia Núñez Esquer del Observatorio Nacional de Feminicidio Sonora, Anabela Carlón Flores de la Comunidad Yoeme y Carolina Carreño Vargas del Observatorio Raquel Padilla Ramos, con la moderación de Elisa Villalpando Canchola, también del colectivo.

Posterior al conversatorio, el Museo Regional de Sonora de la ciudad de Hermosillo, Sonora, será iluminado de color violeta y se colgará un pendón con la leyenda de “Ni una más”, como una forma de visibilizar la postura del colectivo en la reflexión sobre la violencia de género y el papel que las mujeres tienen en cuanto a sus derechos.

Cabe mencionar que el Colectivo MujerINAHs está conformado por mujeres trabajadoras del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora, y surge a raíz del feminicidio de Raquel Padilla Ramos, investigadora de esta institución, en el marco del proyecto Museos Violetas que la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH lanzó el año pasado, y de la conformación del Observatorio Raquel Padilla Ramos.

El proyecto Museos Violetas, busca crear espacios dentro de los recintos museísticos, dirigidos a incidir en acciones para lograr una sociedad libre de violencia contra las mujeres y niñas, mediante la divulgación de tópicos históricos y antropológicos desde una perspectiva de género. De esta necesidad surge La EsquINAH Violeta, que se encuentra instalada actualmente en el Museo Regional de Sonora.

Con estas acciones, el Colectivo MujerINAHs ha venido trabajando en la promoción y concientización del papel de las mujeres y los hombres y los roles de género a lo largo de la historia. A un año del feminicidio de Raquel Padilla, busca continuar con este trabajo de visibilización y de cumplimiento de los derechos humanos.

La invitación es al público en general este sábado 7 de noviembre a las 18:00 horas y será transmitido por la página de Facebook Antropología e Historia en Sonora (https://www.facebook.com/CISonora).

Ingresó al Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora en 1993, donde se desempeñó como investigadora durante 26 años defendiendo con enorme pasión el patrimonio cultural. Preocupada porque los resultados de sus investigaciones estuvieran a disposición de los pueblos yaquis y así contribuir en la defensa de su territorio, trabajó en las comunidades indígenas y mestizas donde investigó y difundió el patrimonio intangible, al tiempo que establecía fuertes relaciones de amistad. Como antropóloga no solo alcanzó una destacada proyección nacional e internacional, sino que se mostró siempre generosa con colegas y alumnos.

Fue una enérgica defensora de los derechos humanos. Apoyó muchas causas sin distinción de género, pero predominó su solidaridad con otras mujeres: avocó por estudiantes, amigas y también desconocidas en situación de riesgo. Muchas fueron las causas que abrazó, pero, de todas, la que hizo suya fue la tragedia del incendio de la Guardería ABC donde perdieron la vida 49 niños, a cuyos padres apoyó incondicionalmente.

Raquel fue víctima de feminicidio el 7 de noviembre de 2019. Este hecho consterna y llena de rabia a todo el país, pero, al mismo tiempo, nos convoca a unir esfuerzos y a luchar porque México sea un mejor lugar en el que todos podamos vivir sin miedo y donde niñas y mujeres estemos libres de violencia.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-