-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Lanza CEDES convocatoria de apoyos a proyectos ambientales

Noticias México

Empresa de Carlos Slim gana concesión para ampliar tren de Nueva York

La constructora española FCC Construcción, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, obtuvo un contrato en Estados Unidos para diseñar...

Adán Augusto contradice a Sheinbaum: “Ya no era secretario de Goberación” cuando Hernán Bermúdez fue destituido

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aclaró que ya no se desempeñaba como secretario...

Giran orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez por crimen organizado, tráfico de armas y huachicol

Ciudad de México.- Un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Almoloya de Juárez, giró...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para impulsar acciones que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático y la conservación ambiental, la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable de Sonora (CEDES) convoca a participar en la Convocatoria del Fondo para Apoyar Proyectos Ciudadanos Sonorenses de Protección del Medio Ambiente.

Juan Quimbar Acosta, director de Cambio Climático de la CEDES, informó que el llamado es para asociaciones civiles y personas físicas que se dedican a temas medioambientales y acrediten de manera documental su experiencia en la implementación de medidas para favorecer la preservación ambiental, el desarrollo sostenible, la mitigación y adaptación a las consecuencias del cambio climático en el estado.

Este programa, dijo, deriva de la Estrategia de Crecimiento Verde establecida por el Gobierno del Estado y del compromiso, al formar parte de la “Coalición Under 2″, de reducir las emisiones de gases invernadero a entre un 80-95% o bien, dos toneladas métricas anuales per cápita de dióxido de carbono equivalente, para el año 2050.

“En Sonora, entre los efectos más visibles del cambio climático destacan el aumento de las temperaturas y variabilidad de la precipitación provocando fenómenos hidrometeorológicos importantes como la sequía, heladas, lluvias extremas e inundaciones así como daños secundarios vinculados con la alta aridez, incendios forestales, pérdida de ecosistemas, erosión de suelos y alteraciones subsecuentes en los procesos económicos y sociales, esenciales para el estado”, indicó.

El objetivo, enfatizó, es promover la implementación de proyectos y acciones de mitigación tendientes a reducir gases efecto invernadero (GEI) e incrementar la capacidad de resiliencia y adaptación ante los efectos adversos del cambio climático, los cuales sean ejecutadas por, personas y asociaciones de la sociedad civil acreditadas bajo un giro medioambiental.

El periodo de registro para participar en la Convocatoria para apoyar la implementación de proyectos y acciones de mitigación y adaptación al Cambio Climático, la conservación ambiental y el desarrollo sustentable en el Estado de Sonora abrió este 1 de noviembre y cierra el 13 de noviembre de 2020 y los proyectos que resulten elegidos recibirán un monto de financiamiento de hasta 300 mil pesos.

Expresó que para enfrentar el cambio climático, la participación social es fundamental y Sonora cuenta con buen número de Asociaciones Civiles con temática relacionada al manejo de recursos naturales, la protección al ambiente, flora y fauna, preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la promoción del desarrollo sustentable a nivel regional y comunitario, de las zonas urbanas y rurales.

Por ello, confió en que habrá propuestas muy profesionales que puedan resultar elegidas.

Los temas a priorizar, son: Reforestación urbana y áreas naturales protegidas; gestión de agua y su relación entre comunidades urbanas; esquemas de movilidad sustentable para la mejora de la calidad del aire en urbes del estado; corredores verdes en los límites urbanos; generación de empleos verdes en sectores rurales y urbanos; preservación de áreas naturales protegidas; conservación de especies; energías renovables e implementación de medidas de eficiencia energética con enfoque a vivienda y uso doméstico, educación y difusión de información sobre el cambio climático en Sonora, así como la evaluación de la política ambiental del estado.

Los interesados deben apegarse a las especificaciones de la convocatoria, abierta del 1 al 13 de noviembre, de este año, a la cual pueden acceder en la página de www.cedes.gob.mx.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protestan estudiantes de la Universidad de Florida por presencia de Servicio de Inmigración en el plantel

Estudiantes de la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés) protestaron este jueves contra un acuerdo firmado por la...

No quedes indefenso ante delincuentes en línea: Invita ILAD a evento para prevenir sobre ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD) realizará un Congreso de Ciberseguridad que abordará amenazas...

Una donación, una segunda vida: La historia de Geovani en Hospital CIMA

Hermosillo, Sonora.- Geovani Ciscomani nunca imaginó el drástico cambio que tendría su vida. De ser una persona que pasó...

Lorenia Valles destaca resultados del gobierno de Sheinbaum tras Primer Informe

Ciudad de México.- La senadora Lorenia Valles destacó los avances del gobierno de Claudia Sheinbaum durante los once meses...

¿Cuándo y a qué hora será el Simulacro Nacional 2025? Te decimos

Como cada año, se realizará el Simulacro Nacional con el fin de mejorar la preparación sobre cómo actuar o...
-Anuncio-