-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Puebla aprueba el matrimonio igualitario

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado en Puebla aprobó el matrimonio igualitario y concubinato entre parejas del mismo sexo con 4 votos a favor, dos en contra y una abstención durante la sesión de este viernes.

La iniciativa fue presentada la semana pasada por la diputada del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Vianey García Romero, para reformar los artículos 294, 297 y 327 del Código Civil estatal.

La aprobación al matrimonio igualitario prevé que este es un “contrato civil” mediante el que dos personas se unen de forma voluntaria para llevar una vida común en igualdad de derechos y obligaciones, además avala a personas del mismo sexo el uso del domicilio conyugal previa audiencia y análisis de las particularidades del caso.

En lo referente al concubinato, indica que este ocurre cuando dos personas con la aptitud de contraer matrimonio deciden no celebrarlo y hacen vida en común cohabitando públicamente como cónyuges durante más de dos años continuos.

La iniciativa se presentó en atención a la solicitud de reforma que pidió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al Congreso del Estado de Puebla, pues de no hacerlo, incurriría en desacato, recupera el diario El Sol de Puebla.

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vecchia, destacó que no es la primera iniciativa para reconocer el matrimonio igualitario en la entidad, dado que desde 2018 existía la petición para quitar el concepto de “hombre y mujer” como forma exclusiva del matrimonio.

Además de que se propusieron reformas a diversas disposiciones del Código Civil y la adición, deroga y reforma del mismo ordenamiento, todas las cuales se encuentran en la ‘congeladora’ por lo cual acusó a García Romero de buscar “ventaja política” mediante el dictamen, votando en contra el mismo.

Por su parte, Vianey García celebró que Puebla se convierta en la entidad número 13 en aprobar el matrimonio igualitario, afirmando que las leyes “no pueden discriminar”, pues sólo así se puede construir la verdadera transformación en México.

fuente: sdp noticias

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...
-Anuncio-