-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

No es un capricho del presidente la entrega de recursos a estados; hay una fórmula: AMLO

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para que los estados puedan recibir más recursos, se tiene que hacer una reforma legal a la Ley de Coordinación Fiscal, porque la entrega de dinero está establecida por una fórmula, no es un capricho del presidente, dijo el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia matutina, recordó que la última reforma a dicha ley se llevó a cabo en 2007, durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, y que, en ese entonces, los partidos que ahora son oposición y varios de los hoy gobernadores de la Alianza Federalista, votaron a favor.

“Teóricamente, históricamente es importante aclarar que el federalismo tiene que ver con el liberalismo, así ha sucedido en la historia de México; y el conservadurismo está vinculado al centralismo. Entonces, quienes son conservadores no pueden ser federalistas, en la historia de México nunca ha sucedido”, expresó.

El primer mandatario insistió en que su gobierno seguirá apoyando de manera directa y sin intermediarios en la entrega de lo que le corresponde a cada entidad y sostuvo que estas tienen que rendir cuentas.

“Lo que le corresponde a los estados va directo de la Tesorería de la Federación a las Secretarías de Finanzas de los estados. Cada mes se les envía una orden de pago y le pedí al secretario de Hacienda que dé a conocer cuánto se le ha transferido a cada estado este año, porque a lo mejor la gente no lo sabe y no porque lo oculten los gobernadores, sino porque, por lo general, no se difunde o no llama la atención o no interesa”, manifestó.

“Ahora todos tenemos que saber cuánto es el presupuesto de cada estado, cuánto se recibe de participaciones federales, cuánto es de ingresos propios. Las participaciones federales, lo que se envía desde Hacienda, llegan a ser hasta el 95% del presupuesto de un estado, prácticamente todo lo que manejan”.

López Obrador sostuvo que aunque los mandatarios estatales protesten, lo cuestionen, y que los medios de comunicación lo saquen a ocho columnas, su respuesta es “no hay”.

“También estaban acostumbrados a que presionaban para tener un trato especial. Había partidas de moches, quedaron muy mal acostumbrados algunos que cuando eran legisladores recibían partidas de moches. Los secretarios de Hacienda para sacar los votos y que les aprobaran la Ley de Ingresos y la Ley de Presupuesto, destinaban dinero para entregar a cada diputado y senador una cantidad de recursos para que estos diputados y senadores asignaran esos fondos a obras”, expuso.

“El presupuesto es de todos, se cuida, no hay influyentismo, se trata a todos por igual y se atiende a todos los estados por igual, y se atiende con el presupuesto federal a la gente más humilde. Se atiende a todos, pero se le da preferencia a los pobres”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-