-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Coronavirus: ¿Cómo ocurren los contagios en una reunión familiar, un bar o una clase?

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque es bien sabido que los espacios cerrados son de alto riesgo de contagio de coronavirus, también es cierto que con la utilización de medidas preventivas como la ventilación y el uso de cubrebocas se puede reducir la posibilidad de pescar el virus.

Con la activación del botón de emergencia por la pandemia en Jalisco, autoridades revelaron que uno de cada tres contagios de coronavirus ocurre en reuniones familiares en casa. Esta proporción es más o menos similar a lo que está pasando en otras partes del mundo con el rebrote de la pandemia.

En España, por ejemplo, donde el gobierno ha decretado medidas más estrictas para retomar el confinamiento y la distancia social, el diario El País elaboró una interesante gráfica animada para comprender la manera en la que se contagia el coronavirus en espacios cerrados.

La animación muestra la importancia del uso de cubrebocas para reducir el riesgo de contagios, además de ventilar las áreas y cuidar los tiempos de exposición a los ambientes contaminados con el virus.

Para calcular las probabilidades de contagio y generar el gráfico, El País utilizó los datos de un simulador desarrollado por un grupo de científicos, liderado por el profesor José Luis Jiménez (Universidad de Colorado), que considera los factores que obstaculizan el contagio por aerosoles.

Una versión interactiva de la animación está disponible en la sección de Ciencia del diario El País.

 

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-