-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Acuerdan Gobierno de México y ONU compra de medicamentos en el extranjero

Noticias México

Pide salir en libertad exgobernador de Veracruz, Javier Duarte: ‘llevo 9 años de no ver a mis hijos’

Con una densa barba negra, lentes fotocromáticos que casi no permitían ver sus ojos y el tradicional uniforme color...

Guardia agrede a alumna en muletas y a su mamá en plantel de la UNAM en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) investiga la agresión cometida por un vigilante del Colegio de Ciencias y...

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa, Tamaulipas; fueron secuestrado como represalia por ascenso del padre en su trabajo

La Fiscalía de Tamaulipas informó que fueron hallados tres cuerpos sin vida en un camino de terracería a las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con el fin de resolver en definitiva el problema de desabasto que viene de tiempo atrás, el Gobierno de México y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lograron establecer un acuerdo para la compra de medicamentos del sector público en el mundo, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ahora queremos que se resuelva esto y que los medicamentos se puedan proporcionar en centros de salud, unidades médicas y hospitales de manera gratuita para hacer realidad el derecho del pueblo a la salud”, dijo en conferencia matutina.

“Llegar a este punto costó muchísimo porque estaban involucrados intereses tanto de las farmacéuticas, distribuidores de medicamentos y políticos que hacían su agosto con la venta de medicamentos. Estamos hablando de alrededor de 100 mil millones de pesos, hay constancia de que había 10 empresas que acaparaban todo lo relacionado con la venta de los medicamentos y tenían hasta representantes al interior del gobierno que los defendían, al grado que nos llevó muchísimo tiempo enfrentar esas resistencias al interior del mismo gobierno”.

El primer mandatario explicó que con el decreto firmado este jueves se conseguirá que no haya ninguna limitación legal para la adquisición de medicinas en el extranjero.

“He comentado que para que una farmacéutica internacional de prestigio pudiera introducir medicamentos, necesitaba una autorización de la Cofepris que podía llevar hasta un año, es decir, que se le autorizara poder comercializar ese medicamento. Eran las trabas que había para darles preferencia a ciertas distribuidoras”, apuntó.

“Ahora ya se hace una modificación a las leyes; en este caso, es un decreto para que se simplifique ese trámite y esas empresas extranjeras que producen medicinas, que ya tienen registros en sus países, puedan utilizar esos registros y se les reconozca en México sin necesidad de trámites”.

López Obrador adelantó que ya se tiene el primer pedido para la adquisición de medicinas, el cual estará a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

“Va a ser una licitación abierta, mundial, transparente y se resolvió dar un anticipo a la ONU para la compra de los medicamentos. Ya también se resolvieron los mecanismos, ya se hizo el trámite y, a partir de hoy, a comprar todas las medicinas para que no falten”, comentó.

Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de Presidencia, precisó que los acuerdos de equivalencias permiten que haya transferencia de los productos que se importan, respetando las normas entre las farmacéuticas y tomando en cuenta las autorizaciones que se dan entre las distintas autoridades sanitarias de los países.

Indicó que en México este proceso llevaba mucho tiempo, ya que la norma daba no menos de 90 días con un plazo indefinido.

Al día de hoy, destacó, se tienen firmados acuerdos de equivalencias con Australia, Suiza, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, y que el decreto firmado este día abrirá los acuerdos con todos los países.

“Se reducen los plazos y se simplifican los requerimientos documentales para que estos acuerdos se puedan dar y se puedan importar todos los medicamentos que requiere el país para su importación inmediata y su uso para la población mexicana”, subrayó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Piden jóvenes a gobernador Durazo mejoras en Casa del Estudiante, regularización de predios y construcción de aulas en escuelas de Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, salió la mañana del jueves 6 de noviembre a las...

Pide salir en libertad exgobernador de Veracruz, Javier Duarte: ‘llevo 9 años de no ver a mis hijos’

Con una densa barba negra, lentes fotocromáticos que casi no permitían ver sus ojos y el tradicional uniforme color...

Comerciantes afectados por incendio en Waldo’s de Hermosillo piden reabrir y recuperar sus pertenencias para evitar más pérdidas económicas

Hermosillo, Sonora.- Un grupo de comerciantes con locales alrededor del Waldo’s afectado por el incendio del pasado sábado 1...

¡Michael Jackson llega al cine! Revelan tráiler de la biopic del ‘Rey del Pop’

Este jueves se presentó oficialmente el primer tráiler de Michael, la esperada película biográfica sobre Michael Jackson, dirigida por...

‘La primera responsabilidad es de quien tiene un negocio’, afirma Sheinbaum sobre incendio de Waldo’s en Hermosillo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que, en casos como el del incendio ocurrido en la tienda Waldo's...
-Anuncio-