-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Ngozi Okonjo-Iweala obtiene el mayor apoyo para dirigir la OMC; EEUU se opone

Noticias México

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

“Es imposible”, afirma Adán Augusto López ante petición de Noroña de excluir al PAN

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, respondió al senador Gerardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala fue nombrada este miércoles como la candidata con mayor apoyo para fungir como Directora General de la Organización Mundial de Comercio (OMC); sin embargo, Estados Unidos se opuso a darle su respaldo.

Estados Unidos informó que apoya a la única competidora finalista en este proceso, la surcoreana Yoo Myung-hee.

La exministra de Finanzas de Nigeria y ex número dos del Banco Mundial sería la primera mujer en dirigir la OMC.

Un total de 164 economías miembros en la OMC deben elegir al nuevo Director General por consenso, de modo que el proceso aún continuará “de diferentes formas”.

La recomendación de Okonjo-Iweala fue hecha por tres embajadores de la OMC, la llamada “troika”, después de consultar con miembros en una serie de reuniones a puerta cerrada en Ginebra.

Durante este proceso, estos tres embajadores, los presidentes del Consejo General de la OMC (David Walker), del Órgano de Solución de Diferencias (Dacio Castillo) y del Órgano de Examen de las Políticas Comerciales (Herald Aspelund) actúan como facilitadores

En primera instancia, Okonjo-Iweala logró el apoyo de la Unión Europea y posteriormente el de China, y se desconoce Estados Unidos si bloquearía a Ngozi.

“Esta situación es sumamente lamentable, pero ya no es de sorprender; las prioridades de Estados Unidos en política comercial internacional cambiaron de forma notable en años recientes, al grado de romper con la construcción de consensos multilaterales como los conocíamos, por considerar que la OMC no está equipada para atender las preocupaciones de ese país relacionadas con el ‘capitalismo de estado’, o un supuesto exceso de litigios en detrimento de su legislación interna, entre varias quejas”, opinó Roberto Zapata, socio senior en Consultores Internacionales Ansley.

La OMC es el foro comercial más importante a nivel mundial, siendo la única institución que se ocupa de las normas que rigen el comercio internacional entre los países, mediante un marco multilateral de disciplinas que establecen los principios de la liberalización, así como las flexibilidades permitidas. Su función principal es garantizar que el comercio opere de la manera más fluida, predecible y libre posible.

“Paradójicamente, de materializarse esta oposición al consenso en torno a la candidata nigeriana, ello será una oportunidad perdida para crear una agenda de reforma de la organización, para que la misma pueda dar respuesta a las preocupaciones de sus miembros. A cambio, terminaríamos con más incertidumbre en la gobernanza del comercio multilateral en el mediano plazo”, añadió Zapata, ex embajador de México ante la OMC.

Recientemente Okonjo-Iweala fue nombrada Enviada Especial de la Unión Africana para movilizar el apoyo financiero internacional para la lucha contra Covid-19 y Enviada Especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Acceso al Acelerador de Herramientas Covid-19.

Antes, Okonjo-Iweala sirvió dos veces como Ministra de Finanzas de Nigeria (2003-2006 y 2011-2015) y actuó brevemente como Ministra de Relaciones Exteriores en 2006, la primera mujer en ocupar ambos cargos.

Tuvo una carrera de 25 años en el Banco Mundial como economista de desarrollo, llegando al puesto número 2 de Directora Gerente de Operaciones.

Información tomada de www.eleconomista.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

Restos humanos prehispánicos emergen por erosión en Estero El Soldado en Sonora

El hallazgo de un entierro prehispánico femenino en el Área Natural Protegida Estatal Estero El Soldado, a unos veinte...

Gobierno de Trump designa 4 grupos europeos como ‘terroristas globales’

El Gobierno del presidente Donald Trump designó este jueves a cuatro grupos activistas de Alemania, Italia y Grecia como...

ILAD y CEUNO abordan la “Gestión Integral del Riesgo” en conferencia magistral con Ana Lucía Hill

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD), en conjunto con Universidad CEUNO, presentarán el próximo...

OMS advierte sobre “falsos reclamos” de los cigarrillos electrónicos y pide una regulación estricta

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre los “falsos reclamos” utilizados por la industria tabaquera para promover...
-Anuncio-