-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Francia anunciará nuevas medidas contra COVID-19; se prevé un nuevo confinamiento

Noticias México

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...

Banobras financiará proyectos para saneamiento y agua potable en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Agua potable y saneamiento serán los principales proyectos financiados por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos...

“Ahí está saliendo toda la pudrición”: Hermano de AMLO sobre orden de aprehensión contra exjefe de Seguridad en Tabasco

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció...
-Anuncio-
- Advertisement -

París, 28 oct (EFE).– El Presidente francés, Emmanuel Macron, anunciará este miércoles nuevas medidas para afrontar la rápida expansión de la pandemia, entre las que un nuevo confinamiento gana cada vez más fuerza, según filtraciones a medios locales.

Macron se dirigirá a las 20:00 hora local a los franceses en una intervención para detallar las nuevas decisiones, para las que ayer se pidió el apoyo de los partidos políticos con representación parlamentaria.

Un nuevo confinamiento, aunque suavizado respecto al que estuvo en vigor entre marzo y mayo, es la hipótesis que ahora parece más probable, aunque también se han barajado aplicar confinamientos locales o regionales, o extender el toque de queda en las zonas más afectadas.

En los últimos días, varios expertos médicos han insistido en que el confinamiento es la mejor opción, a fin de evitar que los intercambios sociales sigan esparciendo el virus.

“Debemos aceptarlo”, aconsejó hoy a la radio RTL el doctor Philippe Jouvin, director de urgencias del Hospital Georges Pompidou, en París, quien agregó que hay “un índice importante” de ingresos en cuidados intensivos”, por lo que hay que tomar medidas ya en lugar de dentro de ocho días.

Sin embargo, el Gobierno parece apostar por una versión suavizada del anterior, ya que las escuelas estarían abiertas y se permitirían más actividades económicas, aunque sí cerrarían las universidades y se recomendaría el teletrabajo donde sea necesario.

El motivo es intentar evitar un desplome económico. El Secretario de estado de Hacienda, Olivier Dussopt, aseguró esta mañana en la emisora SudRadio que, en caso de un nuevo confinamiento total, el PIB de Francia caería entre 2 y un 2.5 puntos mensuales.

“Habíamos dicho que el año 2020 terminaría con una recesión, con una caída de la actividad del por ciento, un pronóstico considerado pesimista por algunos”, dijo Dusspot. “Fuimos cautelosos. Hoy, la epidemia que estamos experimentando muestra que teníamos razón en ser precavidos”.

Aunque cree que podría haber futuros cambios en las previsiones de crecimiento para 2020 y 2021, Dussopt cree que aún es demasiado pronto para hacer nuevas suposiciones, y avanzó que si es necesario, se actualizará el pronóstico para final de año.

El Gobierno francés ya prevé una caída de la economía en este cuarto trimestre, de forma que este año el producto interior bruto (PIB) cierre con un desplome de en torno al diez por ciento respecto a 2019.

Esta intervención de Macron se produce apenas dos semanas después de que anunciara la imposición de un toque de queda en París y otras ocho grandes áreas metropolitanas.

Ese toque de queda, de 21:00 a 06:00 hora local, se aplicó después en otros 38 departamentos del país, lo que supone unos 46 millones de franceses, algo más de dos tercios de la población del país,

Sin embargo, la expansión de la enfermedad se ha agravado hasta niveles muy preocupantes y desde hace varios días se está procediendo al traslado de enfermos entre regiones a fin de evitar el colapso de los hospitales más saturados.

Cinco regiones del país, entre ellas la de París, superan el 60 por ciento de pacientes de COVID-19 en cuidados intensivos. En la región de París, la cifra alcanza ya el 73 por ciento.

Las autoridades sanitarias anunciaron en la noche del martes 292 muertos por COVID-19 en las 24 horas precedentes, lo que supone la cifra más alta desde abril, superando los 258 de la víspera,

En ese periodo, se registraron 33 mil 417 nuevos positivos, por lo que el país está a menos de dos mil 500 casos de superar el 1.2 millones de contagiados desde que se inició la pandemia, mientras que el número total de muertos alcanza los 35 mil 541.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ford ofrece experiencia completa con sus unidades innovadoras en Auto Fest 2025 de GEMSO en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ford destacó en el Auto Fest 2025 de Autos Gemso en Hermosillo, ofreciendo a los interesados experiencias...

‘Machetero’ ataca y asalta a personas en Centro de Hermosillo: autoridades realizan operativo para capturarlo

Hermosillo, Sonora.- La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con la Policía Municipal, mantiene un operativo para...

MAZDA cautiva a Hermosillo con sus modelos y promociones en el Auto Fest 2025 de GEMSO

Hermosillo, Sonora.- La presencia de Mazda no pasó desapercibida en el Auto Fest 2025 de Autos Gemso, pues el...

Rachas de viento de hasta 65 km/h causaron daños durante fuerte lluvia en Hermosillo, reporta Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- La fuerte tormenta que se presentó la noche del domingo 13 de julio en Hermosillo dejó a...

“Ahí está saliendo toda la pudrición”: Hermano de AMLO sobre orden de aprehensión contra exjefe de Seguridad en Tabasco

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció...
-Anuncio-