-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Hay más de 40 mil tumbas abandonadas en panteones municipales de Hermosillo: Norberto Barraza

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

En los panteones municipales de Hermosillo existen más de 40 mil tumbas abandonadas debido a su antigüedad, y la falta de mantenimiento de los familiares que han dejado de visitarlas, reveló Norberto Barraza Almazán.

El director de Servicios Públicos Municipales señaló que aunque el problema es generalizado, se intensifica más en el panteón Yáñez por ser el más antiguo de la ciudad, donde cerca de la mitad de las tumbas no reciben mantenimiento, por lo que se han ido deteriorando con los años.

“Hemos detectado muchas tumbas abandonadas que requieren mantenimiento, porque con el sol, lluvia y aire se van deteriorando las construcciones, entonces vemos que algunos floreros se están cayendo o que la lápida se está hundiendo, que están quebradas o cuarteadas y otros problemas; ahí vemos que falta mantenimiento por parte de los deudos”, dijo.

Es mínimo el número de personas dolientes que están visitando a sus muertos, resaltó Barraza Almazán, quienes en su mayoría solo acuden a limpiarlas el Día de Muertos o el 10 de Mayo, y el resto del año están en el abandono.

Precisó que en panteón Sahuaro se tienen contabilizadas 55 mil tumbas y 35 mil en el Yáñez, de las cuales entre el 40 y 50 por ciento están en abandono, es decir, 27 mil en el municipal y 14 mil en el Yáñez, mientras que en La Manga y Palo Verde el problema es mejor por ser más sectorizados.

El funcionario mencionó que hay un proyecto sobre la mesa para realizar un censo con los ciudadanos para poder reutilizar esas tumbas que desde hace años no son visitadas por sus familiares.

“Es un proyecto que se tiene que hacer con mucho cuidado con la convocatoria, sobretodo en muchas de las tumbas que por diferentes motivos no se encuentran archivos de ellas; entonces debemos tener mucho en ese aspecto. Realmente para mover una tumba necesitaríamos poder localizar a los dueños, entonces es un proyecto que se está preparando, pero es muy delicado a la vez”, expuso.

El proyecto ya está en la Secretaría del Ayuntamiento para su análisis y determinar si es viable realizarlo el próximo año, finalizó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-