-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Vidas en cuarentena: Testimonios entre cuatro paredes desde Sonora

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Paty Godoy

La pandemia es una historia en plural. Un plural que une todas esas historias que han sucedido a lo largo de varios meses y de forma simultánea en todos los rincones del mundo, también en Sonora.

Esa historia en plural bien podría resumirse con la que es quizá la imagen que mejor simboliza este tiempo: un mosaico hecho con rectángulos digitales metidos dentro de una pantalla durante una videoconversación. Una colmena de ventanas de pixeles que son rostros y son historias.

Una de esas ventanas podría ocuparla el doctor Arturo Ballesteros que ante la imposibilidad de seguir atendiendo a sus pacientes de forma presencial durante la pandemia –sus 64 años y una hipertensión lo obligaron a confinarse– montó desde el comedor de su casa un consultorio virtual. Enseguida estaría José Martínez Laureano, un especialista en marketing digital de 25 años al que la cuarentena le regaló tiempo y espacio para cumplir su sueño: crear un espacio para la conversación y la empatía, un podcast llamado “Qué sarra”.

También ocuparía un espacio dentro de esa pantalla virtual Manuela Rábago, una actriz de teatro a la que la pandemia le impuso el reto mayúsculo de tener que actuar “en vivo” ante una fría pantalla e imaginar que del otro lado había un público que se reía con los “chascarrillos” de su teatro cabaret.

Otra ventana sería para la historia de Sebastián Valdéz, un fotografo aficionado al viaje que tuvo que suspender sus recorridos por Sonora y repensar la forma en la que viajamos; y a un lado estaría la experiencia de Lynda Carrasco que durante la pandemia alumbró la idea de personalizar sombreros pintados a mano con sus propias creaciones y nombrar su emprendimiento con el apodo con que la llamaba su abuelo “porohui”, es decir, cachorita del desierto.

Seguro que habría otro espacio para la rapera y activista indígena comcaac, Zara Monrroy, que tras haber visto peligrar su vida por el contagio de Covid-19 aprendió a valorar mejor sus afectos y a darse cuenta que, por mucho que lo pensemos, “nunca estamos solos”. También habría una ventana reservada para Suzette Navarro, una estudiante de medicina que aprovechó el parón de esta pandemia para aprender a jugar ajedrez y, de paso, demostrar que “no hay nada que las mujeres no sean capaces de hacer”.

Estas son las historias de “Vidas en cuarentena”, un corto documental colectivo de Proyecto Puente, dirigido por Paty Godoy en colaboración con Astrid Arellano, María Montijo y Ana Gamboa, que reúne una serie de testimonios que nos hablan de cómo, desde la intimidad de las cuatro paredes de nuestras casas, la vida siguió adelante, a pesar de todo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-