-Anuncio-
martes, febrero 25, 2025

Tribunal orden a Elektra pagar más de 18 mmdp al SAT por adeudos de ISR

Noticias México

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...
-Anuncio-

Grupo Elektra, de Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 18 mil 455 millones de pesos por adeudos de Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2013.

Con 9 votos a favor, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) resolvieron que Grupo Elektra tenía que reversar las pérdidas por enajenación de acciones en 2013, pues este monto es mayor al de sus ganancias.

“La demandante no cumplió con lo establecido en la Ley de ISR pues el monto de las pérdidas por enajenación de acciones solo puede deducirse hasta el monto de las ganancias, al no cumplir con dicho requisito es que se encuentra obligada a reversar las pérdidas deducidas en ejercicios anteriores”, señaló el magistrado Guillermo Vals Esponda.

Con esto queda como infundado el juicio de nulidad promovido por Elektra para impugnar el pago que solicitaba el SAT.

La empresa aún puede impugnar la resolución mediante un amparo directo ante un tribunal colegiado o la Suprema Corte de Justicia.

Esta semana la Sala Superior ratificó otra resolución que obliga a Elektra a pagar más de 2 mil millones de pesos por un crédito fiscal del ejercicio 2010.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca que los grandes contribuyentes que tienen adeudos con el erario público paguen para contar con más recursos para sus proyectos prioritarios y para la atención de la pandemia.

El pasado 19 de octubre, el mandatario dijo que en lo que va de 2020 los grandes contribuyentes han pagado 100,000 millones de pesos en deudas.

“Y estoy hablando de grandes, voy a mencionar dos: Walmart, Femsa y hasta ahí me quedo”, señaló en su conferencia matutina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Alertan por avistamiento de tiburón de 5 METROS en puerto de Yavaros, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras el avistamiento de un tiburón de 5 metros al sur de Sonora, la Capitanía de Puerto...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...

Trasmiten en redes presunto matrimonio infantil en Huamuchitos, Guerrero

Un presunto arreglo matrimonial entre dos menores de edad de Huamuchitos, comunidad de Acapulco, ha dividido a la opinión pública y exhibido que,...
-Anuncio-