-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Tribunal orden a Elektra pagar más de 18 mmdp al SAT por adeudos de ISR

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Grupo Elektra, de Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 18 mil 455 millones de pesos por adeudos de Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2013.

Con 9 votos a favor, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) resolvieron que Grupo Elektra tenía que reversar las pérdidas por enajenación de acciones en 2013, pues este monto es mayor al de sus ganancias.

“La demandante no cumplió con lo establecido en la Ley de ISR pues el monto de las pérdidas por enajenación de acciones solo puede deducirse hasta el monto de las ganancias, al no cumplir con dicho requisito es que se encuentra obligada a reversar las pérdidas deducidas en ejercicios anteriores”, señaló el magistrado Guillermo Vals Esponda.

Con esto queda como infundado el juicio de nulidad promovido por Elektra para impugnar el pago que solicitaba el SAT.

La empresa aún puede impugnar la resolución mediante un amparo directo ante un tribunal colegiado o la Suprema Corte de Justicia.

Esta semana la Sala Superior ratificó otra resolución que obliga a Elektra a pagar más de 2 mil millones de pesos por un crédito fiscal del ejercicio 2010.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca que los grandes contribuyentes que tienen adeudos con el erario público paguen para contar con más recursos para sus proyectos prioritarios y para la atención de la pandemia.

El pasado 19 de octubre, el mandatario dijo que en lo que va de 2020 los grandes contribuyentes han pagado 100,000 millones de pesos en deudas.

“Y estoy hablando de grandes, voy a mencionar dos: Walmart, Femsa y hasta ahí me quedo”, señaló en su conferencia matutina.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-