-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Tribunal orden a Elektra pagar más de 18 mmdp al SAT por adeudos de ISR

Noticias México

Sheinbaum presenta su ‘Chocolate del Bienestar’, pero tiene 3 sellos de advertencia: ¿Cuánto costará?

María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, presentó el Chocolate del Bienestar, un producto que, según destacó,...

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Grupo Elektra, de Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 18 mil 455 millones de pesos por adeudos de Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2013.

Con 9 votos a favor, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) resolvieron que Grupo Elektra tenía que reversar las pérdidas por enajenación de acciones en 2013, pues este monto es mayor al de sus ganancias.

“La demandante no cumplió con lo establecido en la Ley de ISR pues el monto de las pérdidas por enajenación de acciones solo puede deducirse hasta el monto de las ganancias, al no cumplir con dicho requisito es que se encuentra obligada a reversar las pérdidas deducidas en ejercicios anteriores”, señaló el magistrado Guillermo Vals Esponda.

Con esto queda como infundado el juicio de nulidad promovido por Elektra para impugnar el pago que solicitaba el SAT.

La empresa aún puede impugnar la resolución mediante un amparo directo ante un tribunal colegiado o la Suprema Corte de Justicia.

Esta semana la Sala Superior ratificó otra resolución que obliga a Elektra a pagar más de 2 mil millones de pesos por un crédito fiscal del ejercicio 2010.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca que los grandes contribuyentes que tienen adeudos con el erario público paguen para contar con más recursos para sus proyectos prioritarios y para la atención de la pandemia.

El pasado 19 de octubre, el mandatario dijo que en lo que va de 2020 los grandes contribuyentes han pagado 100,000 millones de pesos en deudas.

“Y estoy hablando de grandes, voy a mencionar dos: Walmart, Femsa y hasta ahí me quedo”, señaló en su conferencia matutina.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así reaccionó Isaac Paredes al enterarse que irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas (VIDEO)

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes fue seleccionado para participar en el Juego de...

Difunden VIDEO de hombre que agredió a sacerdote para asaltar iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

Guaymas, Sonora.- Se difundió el video de la agresión del sujeto que asaltó la iglesia de San Fernando en...

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

México supera a EEUU en ranking FIFA tras ganar Copa Oro

Ciudad de México.- Después de ganar la Copa Oro 2025, la Selección Mexicana de fútbol ascendió en el ranking...

“La cuarta transformación se construyó casa por casa, en el pueblo, no en oficinas”, recuerda Heriberto Aguilar a militancia

Hermosillo, Sonora.- El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo expresó que la Cuarta Transformación se construyó "a ras de suelo",...
-Anuncio-