-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Tribunal orden a Elektra pagar más de 18 mmdp al SAT por adeudos de ISR

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Grupo Elektra, de Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 18 mil 455 millones de pesos por adeudos de Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2013.

Con 9 votos a favor, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) resolvieron que Grupo Elektra tenía que reversar las pérdidas por enajenación de acciones en 2013, pues este monto es mayor al de sus ganancias.

“La demandante no cumplió con lo establecido en la Ley de ISR pues el monto de las pérdidas por enajenación de acciones solo puede deducirse hasta el monto de las ganancias, al no cumplir con dicho requisito es que se encuentra obligada a reversar las pérdidas deducidas en ejercicios anteriores”, señaló el magistrado Guillermo Vals Esponda.

Con esto queda como infundado el juicio de nulidad promovido por Elektra para impugnar el pago que solicitaba el SAT.

La empresa aún puede impugnar la resolución mediante un amparo directo ante un tribunal colegiado o la Suprema Corte de Justicia.

Esta semana la Sala Superior ratificó otra resolución que obliga a Elektra a pagar más de 2 mil millones de pesos por un crédito fiscal del ejercicio 2010.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca que los grandes contribuyentes que tienen adeudos con el erario público paguen para contar con más recursos para sus proyectos prioritarios y para la atención de la pandemia.

El pasado 19 de octubre, el mandatario dijo que en lo que va de 2020 los grandes contribuyentes han pagado 100,000 millones de pesos en deudas.

“Y estoy hablando de grandes, voy a mencionar dos: Walmart, Femsa y hasta ahí me quedo”, señaló en su conferencia matutina.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protección a la naturaleza, cambio climático y derechos humanos

Por Francisco Javier Salcido García Tres temas, una misma dirección: LA VIDA. Después de haber recibido información de organismos nacionales e...

Arranca programa ‘Los Héroes del Barrio’ para prevenir adicciones a través de lucha libre en Cajeme

Con el objetivo de acercar el deporte, especialmente la lucha libre, a jóvenes como herramienta para la construcción de...

Casa Blanca recibe a niños disfrazados; Trump y Melania entregan dulces

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera dama, Melania Trump, entregaron este jueves decenas de...

Inundaciones por ‘Melissa’ aíslan a más de 120 personas; rescatan a 29 en Cuba

Equipos de emergencia están rescatando en el este de Cuba a un grupo de 123 personas que quedaron incomunicadas...

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...
-Anuncio-