-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

OMS: “El mundo ahora se encuentra en una coyuntura crítica de la pandemia”

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mundo ahora se encuentra en una “coyuntura crítica” de la pandemia de coronavirus y algunos países “están en un camino peligroso”, frente a la perspectiva de que los servicios de salud colapsen por la presión, declaró este viernes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recoge Reuters.

“Estamos en una coyuntura crítica de la pandemia de covid-19, particularmente en el hemisferio norte”, señaló Ghebreyesus, agregando que “los próximos meses van a ser muy duros”.

Asimismo, el alto cargo instó a los países a “tomar medidas inmediatas para evitar más muertes innecesarias, el colapso de los servicios de salud esenciales y un nuevo cierre de escuelas”. “Lo dije en febrero y lo repito hoy: esto no es un simulacro”, advirtió Ghebreyesus.

El jefe de la OMS también indicó que, a pesar de que estamos solo a octubre, varios países están experimentando un aumento exponencial de las infecciones, “y eso ahora provoca que los hospitales y las unidades de cuidados intensivos estén funcionando cerca o por encima de su capacidad”.

En este sentido, Ghebreyesus recordó a las autoridades sobre la necesidad de mejorar las pruebas de covid-19 y realizar el seguimiento de los contactos de las personas infectadas y el aislamiento de las personas en riesgo, para así evitar cierres completos.

Más de 41,8 millones de casos de coronavirus han sido detectados en el mundo hasta la fecha, y más de 1,1 millones de personas fallecieron a causa de la enfermedad. Entre tanto, más de 28,4 millones de pacientes han logrado recuperarse, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-