-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

OMS: “El mundo ahora se encuentra en una coyuntura crítica de la pandemia”

Noticias México

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mundo ahora se encuentra en una “coyuntura crítica” de la pandemia de coronavirus y algunos países “están en un camino peligroso”, frente a la perspectiva de que los servicios de salud colapsen por la presión, declaró este viernes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recoge Reuters.

“Estamos en una coyuntura crítica de la pandemia de covid-19, particularmente en el hemisferio norte”, señaló Ghebreyesus, agregando que “los próximos meses van a ser muy duros”.

Asimismo, el alto cargo instó a los países a “tomar medidas inmediatas para evitar más muertes innecesarias, el colapso de los servicios de salud esenciales y un nuevo cierre de escuelas”. “Lo dije en febrero y lo repito hoy: esto no es un simulacro”, advirtió Ghebreyesus.

El jefe de la OMS también indicó que, a pesar de que estamos solo a octubre, varios países están experimentando un aumento exponencial de las infecciones, “y eso ahora provoca que los hospitales y las unidades de cuidados intensivos estén funcionando cerca o por encima de su capacidad”.

En este sentido, Ghebreyesus recordó a las autoridades sobre la necesidad de mejorar las pruebas de covid-19 y realizar el seguimiento de los contactos de las personas infectadas y el aislamiento de las personas en riesgo, para así evitar cierres completos.

Más de 41,8 millones de casos de coronavirus han sido detectados en el mundo hasta la fecha, y más de 1,1 millones de personas fallecieron a causa de la enfermedad. Entre tanto, más de 28,4 millones de pacientes han logrado recuperarse, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum revisará con Durazo afectaciones a Sonora por cierre de frontera de EEUU al ganado por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este fin de semana abordará con el...

Los Ángeles refuerza defensa de comunidades migrantes ante redadas “ilegales y caóticas” de Trump

Los Ángeles, California.- La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva destinada...

‘Águilas Aztecas’ ofrecerán espectáculo aéreo en festival Mar Bermejo de Guaymas

Hermosillo, Sonora.- La escuadrilla acrobática 'Águilas Aztecas' de la Fuerza Aérea Mexicana ofrecerá un espectáculo aéreo sobre la bahía...

Ovidio Guzmán se declara culpable de cargos por narcotráfico en EEUU, se convertirá en testigo colaborador

Washington, D.C.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos por crimen...

Lanzan nuevo sencillo póstumo de Juan Gabriel, ‘Nunca había amado así’

Ciudad de México.- La discográfica Virgin Music lanzó al mercado 'Nunca había amado así', un nuevo sencillo de Juan...
-Anuncio-