-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Firma AMLO decreto para establecer legalmente el 23 de octubre como el Día del Médico

Noticias México

Roban fusiles G36 de base de la Guardia Nacional y lanzan fuerte operativo de búsqueda en Puebla

La desaparición de varias armas de alto calibre dentro de una base de la Guardia Nacional en Santa María...

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...

Alemania cancela presentación de Orquesta de Cámara de Berlín tras recientes hechos violentos en Michoacán

La extensión del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” prevista para realizarse en Sahuayo el 16 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para establecer legalmente el 23 de octubre como el Día del Médico, fue firmado un decreto, pues aunque ya se hacía la ceremonia de entrega de reconocimientos a especialistas, médicos, trabajadores de la salud, no había un decreto específico, de modo que ya es legal, formal, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Lo más importante, es este reconocimiento del pueblo de México, no es sólo un reconocimiento del gobierno. Yo creo que todos los mexicanos estamos muy agradecidos, satisfechos con la labor que han hecho los médicos, el sector salud de México”, dijo en conferencia matutina.

“Este año es excepcional porque hemos sido afectados por una pandemia que ha costado vidas, que ha producido mucho dolor y sufrimiento en nuestro pueblo, y es público y notorio el trabajo, la entrega, la manifestación de humanismo de los trabajadores de la salud en nuestro país”.

El primer mandatario destacó que muchos trabajadores de la salud todavía están en el frente para combatir al Covid-19 en hospitales, esto pese a la fatiga que ha representado el trabajo que empezó ya hace mucho tiempo.

“Ustedes saben que no teníamos un sector salud fuerte y nos faltaban instalaciones, equipos, no teníamos ventiladores y no teníamos especialistas para enfrentar esta pandemia y se hizo un esfuerzo especial, se estiraron muchos recursos, se reconvirtieron hospitales, se contrataron más de 50 mil trabajadores de la salud y algo que fue muy importante, se llevó a cabo un proceso de formación de miles de médicos generales para atender la pandemia y, con todo esto, se garantizó que ningún infectado de Covid se quedara sin ser atendido, sin tener una cama, sin tener un médico o una enfermera”, apuntó.

López Obrador expresó que para llevar a cabo todas estas acciones se hizo un trabajo coordinado desde la Secretaría de Salud (Ssa), la cual ha trabajado conjuntamente con el ISSSTE, IMSS, Petróleos Mexicanos (Pemex), así como con médicos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de la Marina (Semar) y los hospitales privados.

Expuso que a pesar de que los cambios que ha implementado su gobierno han generado reacciones y protestas, cuando se presentó la pandemia en México, todos los trabajadores del sector salud hicieron a un lado las diferencias y cerraron filas.

“No hay protestas en las calles de médicos, enfermeras, no hay paros en los hospitales, todos juntos atendiendo el problema principal que tenemos en la actualidad, por eso mi reconocimiento amplio y fraterno a todos los médicos y, en especial, a quienes han estado ahí salvado vidas, enfrentado la pandemia”, externó.

Por su parte, José Ignacio Santos Preciado, secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), señaló que conmemorar este día cobra mayor relevancia en medio de la pandemia, ya que ha sido indiscutible la extraordinaria y valiente labor de las médicas y médicos ante el coronavirus, el mayor reto de estos tiempos en materia de salud pública en México y el mundo.

Te puede interesar: Médico del IMSS vence Covid-19 tras 45 días en terapia intensiva | Video

En una ceremonia realizada en Palacio Nacional, entregaron el Premio al Mérito Médico, dos condecoraciones y 12 premios en materia de salud pública a profesionales destacados en los campos de la medicina, química, farmacia, odontología, enfermería y otras áreas de la salud.

También hicieron un homenaje póstumo al doctor Guillermo Soberón Acevedo, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien falleció a los 94 años el pasado 12 de octubre.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...

Cruz Roja lista para atender cualquier pendiente durante ‘Buen Fin’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El personal se encontrará al pendiente para atención de cualquier emergencia durante el buen fin, comentó Samuel...

Alemania cancela presentación de Orquesta de Cámara de Berlín tras recientes hechos violentos en Michoacán

La extensión del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” prevista para realizarse en Sahuayo el 16 de...

Clausuran Plaza Londres en el centro de Hermosillo: administración del lugar responsabiliza a retraso en trámite de Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- La Plaza Londres, uno de los establecimientos comerciales más concurridos del sector Centenario en el Centro Histórico...

Juez rechaza amparo a hijos de Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’; cuentas bancarias continuarán congeladas

Las cuentas bancarias de dos hijos de Hernán Bermúdez Requena, identificado por autoridades federales como presunto dirigente del grupo...
-Anuncio-