-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

AMLO afirma que México está preparado para posible rebrote de COVID-19: “Contamos con los médicos”

Noticias México

Senado aprueba Ley Orgánica de la Armada de México: podrá participar en ciberdefensa, utilizar IA en operaciones y disponer de Guardia Nacional

La tarde de este jueves el Senado de la República aprobó en lo particular y los artículos reservados en...

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 23 oct (EFE).- México está preparado para un posible rebrote de la COVID-19, aseguró este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que el estado de Chihuahua anunciara que volvió al Semáforo Rojo por un repunte de casos de coronavirus, y en otras regiones del país ha aumentado el número de hospitalizados.

“Sí, (estamos preparados) porque contamos con el apoyo de los médicos”, afirmó el mandatario durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, cuando el país suma 874 mil 171 casos y 87 mil 894 muertes desde la llegada de la COVID-19 en febrero pasado.

Afirmó que la pandemia “no ha causado más daños, estragos porque nos ha ayudado la gente”.

El Presidente dijo que estará pendiente de lo que ocurre en Chihuahua con el incremento de casos y muertes por COVID-19, lo que obligó a las autoridades estatales a regresar al color rojo -de máxima alerta- en el semáforo epidemiológico.

Además, y a pesar de los reportes recientes de que al menos cuatro hospitales del estado están saturados, López Obrador afirmó que existe aún 40 por ciento de capacidad hospitalaria.

Dijo que se debe hacer una revisión de las plantas de las maquiladoras en dicha entidad, ya que el problema “está en la frontera”.

Durante la conferencia, el Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, aceptó que existe un repunte de casos. Lo “habíamos contemplado podía ocurrir y que lo anunciamos desde mayo”.

“Ya que llegó, se instrumentan los distintos complementos de la estrategia que implican táctica y operación”, continuó el encargado de la estrategia contra el coronavirus en el país.

Aseguró que ahora hay que regresar a extremar los cuidados y también las actividades que se están haciendo para la detección de casos “con el propósito de interrumpir desde la comunidad las cadenas de transmisión”.

Sin embargo, López Obrador destacó que se mantendrá la misma estrategia que se ha implementado hasta ahora y que se seguirá convocando a la población a mantener las medidas de precaución “sin medidas autoritarias”.

“Vamos a seguir confiando en que debemos de cuidarnos, no confiarnos, que la gente por sí misma tome las medidas de cuidado”, indicó.

Enfatizó la importancia de “detectar a tiempo a los que están infectados”. Y puntualizó que lo que más importa es que no haya fallecimientos, “y en eso vamos mejorando”, reiteró.

Según las autoridades sanitarias, los estados con mayor peligro de rebrote son Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas.

Además, la Ciudad de México estaría evaluando imponer nuevas restricciones tras un alza en el número de hospitalizados en los últimos días, si bien todavía no se ha confirmado

RECONOCE A MÉDICOS EN SU DÍA

López Obrador reconoció la labor de los trabajadores de la salud y dijo que su labor este año “ha sido excepcional frente a la pandemia de coronavirus”.

Apuntó que se firmó un decreto para que se establezca legalmente el 23 de octubre como el “Día de las médicas y los médicos” en el país.

“Mi reconocimiento amplio y fraterno a todos los médicos, en especial a quienes han estado salvado vidas en esta pandemia”, dijo.

Aseguró que con el proceso de formación y capacitación de miles de médicos generales para atender la pandemia “se garantizó que ningún infectado enfermo de COVID-19 se quedara sin ser atendido, sin tener una cama, un médico, una enfermera”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado aprueba Ley Orgánica de la Armada de México: podrá participar en ciberdefensa, utilizar IA en operaciones y disponer de Guardia Nacional

La tarde de este jueves el Senado de la República aprobó en lo particular y los artículos reservados en...

Cierran maestros de Staus puertas de Unison en Hermosillo; exigen transparencia y respeto a condiciones laborales

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) realizó este miércoles un cierre simbólico...

Son espacios libres de tuberculosis escuelas y universidades de Sonora, afirma responsable de Epidemiología de Salud estatal

Hermosillo, Sonora.- Dr. Universo Ortiz, responsable de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Sonora, aseguró que las escuelas...

Evacúan a 234 personas durante simulacro de incendio en estancia infantil de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Padres de familia acudieron en alerta ante el supuesto reporte de incendio en la estancia educativa Nuevo...

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...
-Anuncio-