-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Durazo le revira a Fox: México estaba en 53 del ranking mundial de la corrupción. Lo dejó en el 70

Noticias México

¿Trump quitará visas a gobernadores en México? Empezó con Baja California, pero ella niega delito alguno

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, dio a conocer que Estados Unidos le quitó su visa...

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de octubre (SinEmbargo).- Alfonso Durazo, actual titular de la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que durante la administración del expresidente Vicente Fox Quesada, México subió su nivel de corrupción, pues pasó de posicionarse en el lugar 53 del ranking mundial de corrupción al número 70.

Mediante su cuenta de Twitter, Durazo contestó a los ataques que hizo el día de ayer el exmandatario mexicano al mencionar que Durazo dejaba la Secretaría por “rata” y “fracasado”.

Alfonso Durazo Montaño precisó que no ha robado “ni un sólo quinto” en su paso como funcionario del Gobierno federal.

“Fox recibió a México en el lugar 53 del ranking mundial de corrupción y lo dejó en el 70. En ese Gobierno de ratas generalizadas fui una excepción”, tuiteó.

Durazo sentenció que antes de hablar, Vicente Fox debería considerar las cosas que él hizo durante su paso por el Gobierno federal.

“Que no se le olvide que para tener la lengua larga hay que tener la cola corta. Desde aquí lo saludo respetuosamente”, escribió.

En un tuit anterior, el próximo postulante a la gubernatura de Sonora destacó que nunca había contestado a los dichos o ataques que ha hecho Vicente Fox, pues “se ha convertido en una pena para él mismo y para el país”.

“Sin embargo, hoy le digo: Nada de rata. Ni un solo quinto indebido saqué de su Gobierno ni de ningún otro”, finalizó.

El día de ayer, el expresidente Vicente Fox Quesada llamó “fracasado” a Alfonso Durazo luego de que anunciara su renuncia como Secretario de Seguridad para aspirar a la gubernatura de Sonora. Sobre el tema opinó en sus redes sociales: “Las ratas son las primeras que saltan”.

“Las ratas son las primeras que saltan’ cuando se hunde el barco!!! Pobre Sonora… Aguas Sonora…..”, escribió el exmandatario en su cuenta de Twitter.

“Vaya despedida, nada que presentar en más de dos años más que fracasos y más fracasos… Aguas Sonora, no puedes ir con un fracasado!!”, agregó.

Fox Quesada expuso que el último informe de su excolaborador dio su último informe de seguridad con “cero resultados”.

¿QUIÉN ES ALFONSO DURAZO?

Nacido en Bavispe, Sonora en 1954, Durazo es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana y cuenta con estudios de Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Es doctor en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

Tiene una larga trayectoria en el sector público, que comenzó el 1973 en la Secretaría de Gobernación donde trabajó hasta 1982.

Entre otros cargos, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio cuando el político, asesinado en 1994, era líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Fue Diputado en el periodo 2012-2015 y coordinador de la fracción parlamentaria del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido de Andrés Manuel López Obrador, en esa misma legislatura.

Durante la campaña electoral de 2018, López Obrador anunció a bombo y platillo su estrategia para combatir la seguridad, que pasaría por la creación de la Guardia Nacional y la recuperación de la Secretaría de Seguridad Pública, con Durazo al frente, la cual había suprimido el Presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

En 2018 fue elegido Senador, pero dejó el cargo para convertirse en Secretario de Seguridad Pública el 1 de diciembre de ese año.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Las batallas municipales de 2025

No todo será la elección judicial el próximo 1º de junio. En Durango y Veracruz, los partidos políticos se...

‘Estoy dispuesto a pisar callos en la Corte, sea quien sea’, afirma Isaac de Paz, candidato a ministro de SCJN

En el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente, Isaac de Paz, candidato a ministro de la Suprema Corte...

Rescatan a 2 niñas solas en vivienda al norte de Hermosillo: vecina llamó a la Policía para que las ayudaran

Hermosillo, Sonora.- Dos niñas, una de 2 años y la otra de 3 años de edad, fueron rescatadas por...

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Madonna tendrá su propia miniserie sobre su vida y carrera en Netflix

Madonna llevará su historia a la pantalla chica a través de una miniserie desarrollada en colaboración con Netflix y...
-Anuncio-