-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

AMLO ahora pide el códice maya en Alemania

Noticias México

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) invitó hoy a su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, a las conmemoraciones en 2021 de la Independencia de México, y aprovechó para pedirle prestado el Códice maya de Dresde para exponerlo en el país.

“Hablamos por teléfono con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. Fue una conversación amplia sobre COVID-19, economía y cultura. Lo invitamos a visitar nuestro país para las conmemoraciones de 2021”, dijo López Obrador en sus redes sociales.

“Nos ayudará a gestionar ante los directivos de los museos de ese país el préstamo del Códice Maya de Dresde”, añadió el Presidente, quien en la plática estuvo acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

¿Qué es el Códice de Dresde?
El Códice de Dresde, ubicado en una biblioteca de esa ciudad alemana, es un documento maya que data del siglo XI o XII y que ha ayudado a expertos a poder descifrar la escritura maya.

Durante las últimas semanas, AMLO está pidiendo a países europeos objetos históricos relacionados con México como el penacho de Moctezuma, resguardado en Austria, o los códices Florentino y Cospi, actualmente en Italia.

El objetivo es exhibirlos temporalmente en México durante 2021, cuando se conmemorarán los 200 años de su independencia (1821), los 500 años de la conquista (1521) y los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, actual Ciudad de México (1321).

La semana pasada, su esposa, Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo Honorario de la Memoria Histórica de México, estuvo en París, Roma, el Vaticano y Viena para cerrar convenios culturales y conseguir algunas de estas piezas.

La más polémica fue el penacho de Moctezuma, pues López Obrador criticó a Austria por “apoderarse por completo” de esta pieza, compuesta por miles de plumas de quetzal unidas con placas de oro y reclamada por México desde hace décadas.

El Museo Antropológico de Viena respondió al Presidente que el penacho de Moctezuma no podrá ser trasladado a México “al menos en los próximos 10 años” porque es “demasiado frágil”.

En el marco de estas conmemoraciones, López Obrador ha invitado también a la monarquía española y al papa Francisco a participar en un acto de “reconciliación” en el que se pedirá “disculpas” a los pueblos indígenas de México por los abusos de la conquista.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

EEUU suspende trámites migratorios para afganos tras ataque a la Guardia Nacional

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos después de que un hombre de esa nacionalidad...

Toño Astiazarán recibe a los hermosillenses “Yoreme” Mendoza y Giovani “México” Martínez tras sus recientes logros dentro del boxeo

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recibió a los jóvenes boxeadores locales Sergio “Yoreme” Mendoza y Giovani “México”...

Senado aprueba nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como magistrado

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó este miércoles el nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de...

Identifican a presunto autor del ataque que dejó dos elementos de la Guardia Nacional muertos en Washington

Las autoridades identificaron al presunto autor del tiroteo que dejó gravemente heridos a dos miembros de la Guardia Nacional...
-Anuncio-