-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

AMLO ahora pide el códice maya en Alemania

Noticias México

Localizan a bebé que había sido robada de Hospital Infantil en Durango

La bebé que había sido sustraída del Hospital Materno Infantil de Durango fue localizada con vida en la vía...

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) invitó hoy a su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, a las conmemoraciones en 2021 de la Independencia de México, y aprovechó para pedirle prestado el Códice maya de Dresde para exponerlo en el país.

“Hablamos por teléfono con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. Fue una conversación amplia sobre COVID-19, economía y cultura. Lo invitamos a visitar nuestro país para las conmemoraciones de 2021”, dijo López Obrador en sus redes sociales.

“Nos ayudará a gestionar ante los directivos de los museos de ese país el préstamo del Códice Maya de Dresde”, añadió el Presidente, quien en la plática estuvo acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

¿Qué es el Códice de Dresde?
El Códice de Dresde, ubicado en una biblioteca de esa ciudad alemana, es un documento maya que data del siglo XI o XII y que ha ayudado a expertos a poder descifrar la escritura maya.

Durante las últimas semanas, AMLO está pidiendo a países europeos objetos históricos relacionados con México como el penacho de Moctezuma, resguardado en Austria, o los códices Florentino y Cospi, actualmente en Italia.

El objetivo es exhibirlos temporalmente en México durante 2021, cuando se conmemorarán los 200 años de su independencia (1821), los 500 años de la conquista (1521) y los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, actual Ciudad de México (1321).

La semana pasada, su esposa, Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo Honorario de la Memoria Histórica de México, estuvo en París, Roma, el Vaticano y Viena para cerrar convenios culturales y conseguir algunas de estas piezas.

La más polémica fue el penacho de Moctezuma, pues López Obrador criticó a Austria por “apoderarse por completo” de esta pieza, compuesta por miles de plumas de quetzal unidas con placas de oro y reclamada por México desde hace décadas.

El Museo Antropológico de Viena respondió al Presidente que el penacho de Moctezuma no podrá ser trasladado a México “al menos en los próximos 10 años” porque es “demasiado frágil”.

En el marco de estas conmemoraciones, López Obrador ha invitado también a la monarquía española y al papa Francisco a participar en un acto de “reconciliación” en el que se pedirá “disculpas” a los pueblos indígenas de México por los abusos de la conquista.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan banderazo a jornada de fumigación contra dengue, zika y chikungunya en Cajeme

Con el objetivo de reducir el riesgo de propagación de enfermedades transmitidas por vector, se dio el banderazo de...

Comienza nueva era en industria automotriz mexicana con proyecto BMC ‘De Sonora al mundo’

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación del proyecto BMC “De Sonora al mundo”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dio inicio...

Detienen y vinculan a adulto mayor por acoso y abuso sexual de una menor en Mazatán, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Héctor “N”, de...

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...
-Anuncio-