-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Descubren millones de árboles en el desierto del Sahara

Noticias México

Se reúnen cientos de personas en Zócalo de la CDMX para celebrar Grito de Independencia de Sheinbaum

El Zócalo capitalino se convertirá esta noche en el corazón de la fiesta nacional con la conmemoración del Grito...

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuando piensas en el Sahara ¿qué es lo primero que se te viene a la mente? Seguro desierto, calor y más desierto.

Sin embargo, recientemente un grupo de investigadores descubrió algo insólito: 800 millones de árboles solitarios.

Sí, en serio, no estamos bromeando.

Los especialistas lograron contar uno a uno los árboles en un área de 1.3 millones de kilómetros cuadrados en el Noroeste de África

La investigación fue publicada en la revista Nature señalando que hay ‘un numero inesperadamente grande de árboles’ en esta zona.

De acuerdo con sus cálculos, hay uno mil 800 millones, una cifra muy superior a la que esperaban

Martin Brandt, de la Universidad de Copenhague, dijo que aunque la mayoría están en el Sahel, hay cientos de millones en el propio Sahara

“Se trata de un árbol por hectárea en promedio en el Sahara. No suena mucho pero creo que es mucho más de lo que uno podría haber pensado”, dijo.

¿Cómo se logró?

El grupo de científicos, que incluyó a expertos de la NASA, Centro Nacional para la Investigación Científica en Francia y del Centro de Monitoreo Ecológico de Dakal pudieron realizar el trabajo gracias a imágenes satelitales de alta resolución usualmente reservadas a usos militares o industriales.

Utilizaron más de 11 mil imágenes que pertenecen a la Agencia Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, parte del Departamento de Defensa.

Para encontrar los árboles utilizaron un tipo de inteligencia artificial conocido como ‘aprendizaje profundo’, en el que se le enseña a una computadora hacer algo, en este caso, identificar árboles.

Para no confundirse con arbustos, decidieron sólo contabilizar las copas con un área mayor de tres metros cuadrados.

El trabajo mostró que en promedio las copas eran de unos 12 metros cuadrados.

Aunque es un hallazgo positivo, no compensa el enorme problema de la deforestación que se ha agravado con el paso de los años en lugares como Australia, Estados Unidos, América del Sur y Gracia.

“Son cruciales para los medios de vida, fertilizan el suelo, lo que conduce a mayores rendimientos y brindan además sombra y refugio para humanos y animales. Generan ingreso y son cruciales para la nutrición”; aseguró.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran noventa paquetes con droga en autobús de pasajeros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  Noventa paquetes con drogas y dos hombres fueron asegurados en Hermosillo luego de que oficiales de la...

Trump anuncia que enviará ejercito a Memphis; asegura que es más peligroso que CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que desplegará la Guardia Nacional y tomará el control...

Grito en Hermosillo: Dónde y a qué hora ver la ceremonia encabezada por Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 15 de septiembre se realizará la conmemoración del Grito de Independencia por parte del gobernador...

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...
-Anuncio-