-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Con hasta 10 años de cárcel aprueba castigar el Congreso de Puebla a quien maltrate animales

Noticias México

Presidente de Corea del Sur vincula aranceles de México del 50% con políticas de EEUU

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, afirmó este sábado que el plan de México para aplicar aranceles...

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Bryan Rivera González.

Puebla, 20 de octubre (PeriódicoCentral).- Con 36 votos a favor, cero en contra y una abstención, el Congreso de Puebla aprobó una pena de hasta 10 años y medio de prisión a quienes maltraten y provoquen la muerte de mascotas, así como hasta cuatro años a quienes las secuestren.

En sesión ordinaria del Pleno fue aprobada la iniciativa de los diputados Nora Merino y Juan Pablo Kuri, con la que se reformarán los artículos 474 Bis y 473 Ter del Código Penal, para castigar a quienes asesinen deliberadamente o provoquen la muerte de un animal con maltrato.

Quienes lo hagan, obtendrán de cuatro a ocho años de prisión y la multa de 17 mil 376 mil a 43 mil 440 pesos.

Si su fallecimiento ocurrió con armas o explosivos, la sanción incrementará en un tercio, por lo que los responsables alcanzarían hasta 10 años y medio de cárcel.

HASTA 8 AÑOS A QUIENES SECUESTREN MASCOTAS 

En cambio, quienes se apropien de una mascota sin consentimiento del dueño, tendrán una pena de seis meses a dos años de prisión, y una multa de 8 mil 688 y a 21 mil 720 pesos.

Además de tipificar el secuestro animal, se impondrán de cuatro a ocho años de prisión, y un pago de 17 mil 376 mil a 43 mil 440 pesos, a quienes secuestren a las mascotas y exijan dinero para su liberación.

Nora Merino señaló que la iniciativa nació a petición de organizaciones civiles, por el aumento de la violencia contra las pequeñas razas, como el caso de La Margarita, donde un colono agredió a su mascota hasta fracturarle la quijada.

También, que el confinamiento hizo que aumentaran en un 73 por ciento los casos de violencia en Puebla, mientras que existe una probabilidad del 20 por ciento en que los agresores se conviertan en homicidas.

Con información de Periódico Central.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choques en 2 distintos puntos de Hermosillo dejan a 5 personas lesionadas

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos accidentes de consideración se registraron durante la noche del viernes, dejando como resultado cinco...

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Molotov celebra sus 30 años de carrera con concierto en Palacio de los Deportes y crítica a la 4T

La banda mexicana Molotov celebró tres décadas de carrera con un concierto multitudinario en el Palacio de los Deportes,...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

¿Conoces la regla de los 5 segundos? Método sencillo para cortar la procrastinación y bajar el estrés

Sentirse abrumado por el estrés o atrapado en la procrastinación es una experiencia común, incluso entre las personas más...
-Anuncio-