-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Anika, de 14, gana 25 mil dólares por hallar una molécula capaz de unirse a proteína del SARS-CoV-2

Noticias México

Sheinbaum rechaza debate con la DEA y desmiente cooperación “sin precedentes”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ya no entrará en debate con la Administración para el Control de Drogas...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de octubre (RT).- Una adolescente estadounidense recibió un premio de 25 mil dólares por un estudio que puede ayudar a desarrollar un tratamiento contra el coronavirus.

Anika Chebrolu, de 14 años, de la ciudad de Frisco (Texas), empleó una simulación por computadora para hallar una molécula capaz de unirse a una proteína en el virus y de esta manera detener su propagación en el organismo humano.

Chebrolu admitió que al principio estaba trabajando para encontrar una molécula que ayudara a tratar el virus de la gripe, pero luego cambió el curso de su investigación. “Debido a la inmensa gravedad de la pandemia de la COVID-19 y el impacto drástico que ha tenido en el mundo en tan poco tiempo, yo, con la ayuda de mi mentor, cambié de dirección para apuntar al virus SARS-CoV-2″, declaró a la CNN.

“Después de pasar tanto tiempo investigando sobre pandemias, virus y descubrimiento de fármacos, fue una locura pensar que estaba pasando por algo como esto”, agregó.

Por su hallazgo, Chebrolu ganó el premio 3M Young Scientist Challenge. La adolescente afirmó que ahora quiere trabajar con los investigadores que están luchando para “controlar la morbilidad y la mortalidad” durante la pandemia para usar su descubrimiento en la creación de un tratamiento para el coronavirus, aclarando que su trabajo puede ser “una gota en el océano”, pero también contribuye a dichos esfuerzos. “Cómo se desarrolle esta molécula con la ayuda de virólogos y especialistas del desarrollo de fármacos determinará el éxito de estos esfuerzos”, destacó.

VER MÁS
Mexicano, argentino y venezolano ganan el reconocido premio de investigación Georg Forster
Más de 40 millones de infecciones con coronavirus se han registrado en el mundo hasta la fecha. Los países más afectados por la infección son EU, la India y Brasil, con 8 millonwa 154 mil 935, 7 millones 550 mil 273 y 5 millones 235 mil 344 contagios conocidos, respectivamente. En cuanto a las muertes por la enfermedad, su número total ya superó los 1.12 millones.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Menos pobres en Sonora?

El INEGI acaba de publicar las nuevas cifras de pobreza en México. De entrada, conviene recordar que esta institución...

De la trillada gentrificación y la disputa por el suelo en Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Probablemente la palabra del mes de julio es “gentrificación”, o por lo menos así parece con...

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Residentes de diferentes fraccionamientos al poniente de Hermosillo mantienen invitación de una reunión pública y abierta con...

Vecino de San Lorenzo cuenta la historia del hundimiento y la falla de autoridades de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- “El agua tiró la puerta de mi casa… tuve que golpear con una barra de hierro para...

Desde hace 22 años, José de Jesús Galindo ha dedicado su vida a ser bombero en Hermosillo y la combina con natación en aguas...

Hermosillo, Sonora.- Con más de dos décadas de servicio, José de Jesús Galindo López es un bombero con 22...
-Anuncio-