-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

La SFP impone sanciones de 21 millones de pesos a 13 empresas de insumos por abusos al ISSSTE

Noticias México

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...

Precios de alimentos incrementarán hasta en un 20% por violencia hacia agricultores, asegura Concamin

Los altos niveles de violencia que enfrentan los productores agrícolas en México ya provocan incrementos de entre 10 y...

México avanza en 90% de las consultas para revisión del T-MEC: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, expresó su confianza en que México saldrá de la próxima revisión del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de octubre (SinEmbargo).- La Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó a 13 proveedores que afectaron las operaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con multas por más de 21 millones de pesos.

La Secretaría, a cargo de Irma Eréndira Sandoval, advirtió que “la salud no puede ser un lujo, ni el sistema de protección social un privilegio“, por lo que el Órgano Interno de Control del instituto castigó las irregularidades en las contrataciones públicas, al registrarse “escasa actividad durante más de tres años”.

Las sanciones también implicaron inhabilitaciones de operación con cualquier nivel de la federación por un plazo de 30 a 45 meses con cada una de las empresas sancionadas.

Las últimas siete sanciones las dio a conocer la SFP en el Diario Oficial de la Federación y el resto se publicaron el 23 de septiembre pasado.

“Se acabaron los abusos en el ISSSTE. Si la corrupción es una enfermedad grave en cualquier institución, tratándose de una que está al servicio de los trabajadores del Estado, es un cáncer terminal”, expresó Sandoval Ballesteros.

Las 13 empresas “incurrieron en faltas, que afectaron los servicios de la Institución, como el incumplimiento en la entrega de medicamentos y equipo médico, así como insumos de alta prioridad para la institución, además de la presentación de información falsa para participar en licitaciones”, destacó la dependencia en un comunicado.

Las empresas de medicamentos e insumos médicos sancionadas por 45 meses también fueron Psicofarma, S.A. de C.V., multada con 2 millones 310 mil 300 pesos; Andromedic, S.A. de C.V., con multa de un millón 800 mil 900 pesos; Grupo Comercial Refriclimas, S.A. de C.V., con 1 millón 901 mil pesos; y Corporativo Giormar de México, S.A. de C.V., con 1 millón 643 mil 400 pesos.

Por afectar de distintas formas el derecho a la salud de la población derechohabiente del ISSSTE la SFP inhabilitó por 45 meses a Servicios y Calidad Express, S.A. de C.V., multada con 1 millón 954 mil 800 pesos; Médica D, S.A. de C.V., con 1 millón 954 mil 800 pesos; y Drive Producciones, S.A. de C.V.

Las empresas proveedoras de trabajos de obra civil Diseño, Ingeniería y Manufacturas, S.A. de C.V., con una multa de 1 millón 813 mil 500 pesos; y Abequ, S.A. de C.V., anteriormente llamada Advance Builders, S.A. de C.V., con 1 millón 643 mil 400 pesos,. También fueron inhabilitadas por 45 meses cada una.

Asimismo se inhabilitó por 30 meses y se les impuso una multa por 1 millón 200 mil 600 pesos a las empresas proveedoras de servicios de limpieza Rs Corporativo de Servicios Empresariales, S.A. de C.V./Servicios de limpieza, Soluciones Integral Arso Peninsular, S.A. de C.V., Asesoría Corporativa Empresarial de la Península, S.A. de C.V.; y Consorcio de Suministros y Servicios Caleb, S.A. de C.V.

En el caso de las proveedoras de medicamentos e insumos médicos, Psicofarma no cumplió la entrega de 600 mil envases de medicamento Albendazol tableta, sólo proporcionó 319 mil 905. Andromedic incumplió con la presentación de la garantía de fianza del contrato para la adquisición de reactivos para laboratorio.

Grupo Comercial Refriclimas, incumplió con la instalación de 20 equipos de aire acondicionado en diferentes unidades médicas del ISSSTE a nivel nacional; Corporativo Giormar de México dio información falsa durante la vigencia de varios contratos para la adquisición de Marcapasos Cardíacos Definitivos y Sistemas de Columna y Endoprótesis Ortopédicas y el ISSSTE tuvo un daño por más de 2 millones de pesos.

Servicios y Calidad Express también dio información falsa al invocar un impedimento inexistente para no cumplir con el contrato, por 575 millones de pesos, relativo a la venta de ventiladores pulmonares para pacientes adultos, pediátricos-neonatales. Este movimiento provocó que el ISSSTE terminara el contrato anticipad sin que se pudieran adquirir los ventiladores requeridos.

Médica D incumplió un contrato por más de 68 millones de pesos para el suministro de 60 equipos electromecánicos de alta tecnología para ser usado en pacientes lactantes, pediátricos y adultos en estado crítico que necesitan ventilación o asistencia respiratoria y dejó un daño patrimonial por casi 6 millones de pesos.

Drive Producciones presentó información falsa sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con lo que atentó contra los principios de los procedimientos de contratación.

Diseño, Ingeniería y Manufacturas incumplió con trabajos en la Clínica Hospital de Sahuayo, Michoacán, que dejó un daño económico por más de 4 millones de pesos.

Abequ incumplió trabajos de obra en instalaciones electromecánicas en áreas hospitalarias de extrema sensibilidad como Servicios de Cirugía, Toco-Cirugía y Urgencias, dejando un daño de 44 millones de pesos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizará gobierno de Cajeme ‘Plan de Acción’ para rehabilitar drenajes y calles en colonia Benito Juárez

Con el objetivo de atender de manera integral la problemática de drenaje, agua potable y vialidades en la colonia...

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

¡Ya se viene la Feria del Libro de Sonora en Hermosillo! Habrá presentaciones, talleres y más del 8 al 15 de noviembre

Con el propósito de fortalecer la promoción de la lectura y la cultura en la entidad, el gobernador Alfonso...

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...
-Anuncio-