-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Minera Penmont rescata y protege biodiversidad de la región de Caborca

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Caborca, Sonora.- Fresnillo trabajaba bajo una Estrategia de Sustentabilidad, que en el caso de Minera Penmont, filial de se muestra por medio del cuidado de la biodiversidad.

Con su Programa de Manejo y Vigilancia Ambiental (PMVA), la unidad minera ha logrado el rescate y reubicación de 24 especies vegetales nativas o endémicas de la región. Entre ellas destacan el 100% de las cactáceas, presentes en el sitio, que son fundamentales como alimento y abrigo para el caso del berrendo sonorense y demás fauna nativa local.

Durante el último proyecto de expansión de infraestructura de Penmont se realizó un estudio previo de la zona que permitió la liberación de 34 especies de fauna silvestre, entre ellas, ardilla antílope, culebra chirrionera, culebra ratonera, cachoras, huico, rata cambalachera, ratón de abazones, camaleón, víboras de cascabel de mojave, cabeza de diamante y de cuernitos. Estas últimas tres como amenazadas (clave A), para salvarlas del peligro de extinción, como determina la NOM-059-SEMARNAT-2010, que enlista las especies de flora y fauna protegidas de México.

Respecto a la flora silvestre protegida con la ocupación paulatina de las áreas de operación minera:

Se rescataron y reubicaron 519 mil 568 individuos vegetales distribuidos en una superficie de 1,298.9 hectáreas con 24 especies nativas en que destacan los cactus columnares como pitahaya gigante (Stenocereus thurberii) sinitas (Lophocereus schottii) y sahuaros (Carnegiea gigantea), etc. Esta última declarada como especie protegida por las autoridades ambientales del país, como amenazada (clave A), en la NOM-059-SEMARNAT-2010, que enlista las especies de flora y fauna protegidas de México.

Al replantearse los 519 mil 568 vegetales, con una distancia entre sí de 5 metros, resultan 400 vegetales por hectárea; es decir: 1,298.9 hectáreas en que se aplicó restauración forestal y mejoramiento del hábitat de la fauna local, en áreas clave, distribuidas en sitios estratégicos cercanos a las unidades mineras, para impactar positivamente al hábitat de flora y fauna local.

Cabe resaltar que de manera periódica se realiza un monitoreo de la fauna y flora reubicada. En este proceso participan especialistas de instituciones como la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES) y es que Fresnillo plc prioriza el trabajo en equipo y colaborativo, para que los resultados sean avalados por instancias independientes a la empresa minera.

También destacan las obras de conservación y protección para retener suelo y sedimentos para control de erosión, realizadas en dicha superficie total de 1,298.9 hectáreas, lo que corresponde a 1,779.8 campos de futbol soccer.

Con el vivero forestal se refuerzan las restauraciones con la reforestación de las especies de árboles y arbustos nativos más presentes (palo verde, mezquite y torote), para que sean más efectivos los servicios ambientales que presta la vegetación al medio natural, tales como la retención de suelos con follaje y raíces, captura de carbono y de polvos del aire, el control de erosión y generación de suelos (hojas y materia orgánica fértil producida), sombra y mejora del microclima local, belleza escénica, etc.

Minera Penmont reiteró que su política de sustentabilidad se basa en la convivencia armoniosa entre el desarrollo de la actividad minera y las prácticas responsables y comprometidas con la protección a la biodiversidad; asimismo, demuestra un alto compromiso con las comunidades en las que opera. Y refrenda su compromiso por el respeto de la normatividad vigente, forestal y ambiental.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-