-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Menos sodio y menos azúcar: así reformulan las marcas sus productos tras nuevo etiquetado

Noticias México

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado primero de octubre entraron en vigor las modificaciones a la NOM 051 del etiquetado de advertencia sobre los altos contenidos de azúcares, calorías, sodio y grasas con octágonos negros para productos procesados.

Lo anterior, generó que en promedio 56 por ciento de los productos de empresas como Nestlé, Coca-Cola, Bimbo, PepsiCo, Kellogg’s y Lala entre otras, se reformularan, de acuerdo con información emitida por las propias compañías.

“Ya muchas empresas habían empezado a hacer reformulaciones, pero tendrán que ceñirse muy estrictamente a los lineamientos de la norma, en muchos artículos el sabor va a cambiar, porque hay que quitarle mucho sodio, restringirán el tema de azúcares y tendrá la industria que plantear muy seriamente cómo será su reformulación”, indicó Ayda Fayad, directora general de la clínica de nutrición NUTRI-CENTER.

Bimbo es la empresa que tiene el mayor porcentaje de reformulación de su portafolio, pues de acuerdo con su reporte anual de sustentabilidad, el 82 por ciento de sus productos de consumo diario fueron sometidos a innovación para reducción de sodio, azúcares y grasas, a la vez que le han añadido calidad nutricional.

PepsiCo en alimentos y bebidas tiene una reformulación en el 70 por ciento de sus productos, mientras que Coca-Cola sostiene que el 60 por ciento de su portafolio ha tenido mejoras y en el caso de Arca Continental el 40 por ciento de sus productos fueron reformulados.

Al respecto, la Industria Mexicana de Coca-Cola aclaró que desde hace más de 10 años han promovido la reformulación dentro de su portafolio. “Es así como hemos logrado reducir la cantidad de azúcar hasta en un 25 por ciento adicional y que actualmente el 66 por ciento de las más de 80 marcas que comercializamos sean bajas o sin calorías, lo que representa un 20 por ciento más que en 2018”, dijo la empresa.

En tanto, Nestlé y Kellogg’s reportaron cambios y mejoras en el 40 por ciento de sus productos.

Por su parte, Lala logró reconvertir cerca de 35 por ciento de los productos de su portafolio, que consideran no se verán afectados con el nuevo etiquetado, además de que continúan reduciendo azúcares y sodio, sin sacrificar el perfil de su oferta, dijo en la última conferencia con analistas Arquímides Celis, director general de la compañía.

“La pandemia ha dejado claro que la población necesita estar más sana y es por eso que las empresas están adecuando su portafolio, y quizá las nuevas generaciones en unos 10 a 15 años serán más exigentes y las empresas lo ven a largo plazo”, dijo Marisol Huerta, analista de Ve Por Más.

En el caso de los chocolates, se estima que el 30 por ciento de estos productos en el país ya está reformulado en presentación de más cacao, combinaciones con frutas como arándanos y sin azúcar o con menos azúcar, aseguró la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares (Aschoco).

“La mayoría de las marcas que venden chocolate han pasado una reformulación en los cuatro a seis años hacia acá, porque lo pide el consumidor, ya sea con cereales, frutos, pasitas, nueces, almendras, arándanos, amaranto, podríamos pensar en un 30 a 40 por ciento del chocolate mexicano ya ha sido reformulado”, dijo Alicia Páramo, directora general de la Asociación.

Turín Sin Azúcar de Mars Wrigley México, es un ejemplo de empresas que trabajan para expandir su portafolio ‘más sano’.

“Turín Sin Azúcar se ha convertido en uno de los favoritos con crecimientos por arriba de la categoría, la aceptación de estos productos ha ido creciendo y hemos creado todo un portafolio de nuestros productos más populares con porciones de 100 Calorías”, contestó vía correo electrónico Paulina Ruiz Lang, gerente de comunicación corporativa de Mars Wrigley México.

Mientras que Nestlé apuesta por sus marcas Carlos V con una versión orgánica y trabaja en que Chocolate Abuelita pronto podría reducir su azúcar.

“Por el momento no hay productos de Chocolate Abuelita sin azúcar, sin embargo trabajamos en formular una alternativa reducida en azúcar para los consumidores que busquen esa opción”, adelantó vía correo electrónico Nestlé.

Por otra parte, para acompañar la transformación de alimentación de los mexicanos con los nuevos etiquetados y alertas, se integró la asignatura ‘vida saludable’ durante el curso escolar 2020-2021 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual ahora es implementado vía remota por la crisis sanitaria por Covid-19.

“La asignatura servirá para aprender y tomar decisiones informadas sobre la reducción de consumo de comida chatarra de alimentos con grasas elevadas o bebidas con altos niveles de azúcares o sustancias dañinas, pero lo importante es tener frente a estas situaciones posiciones de crítica y que los niños practiquen de manera cotidiana”, indicó María Teresa Meléndez Irigoyen, directora general de Desarrollo Curricular de la SEP.

Cabe recordar que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell denunció que en el pasado se le permitió a las empresas de alimentos chatarra una autorregulación con empaques más pequeños la cual no funcionó.

“El tema de hacer el producto más pequeño lo que sucedió entonces fue que la gente pensó que se podía comer dos, porque los veían muy chiquitos, es ahí donde se tiene que educar, y si se habla de voluntad también hubo muchos años sin una estrategia educativa”, concluyó Fayad.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán arremete contra Claudia Sheinbaum por criticar negociación con EEUU

Washington, D.C.- Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, respondió a las recientes declaraciones de la presidenta de México,...

Sheinbaum revisará con Durazo afectaciones a Sonora por cierre de frontera de EEUU al ganado por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este fin de semana abordará con el...

Los Ángeles refuerza defensa de comunidades migrantes ante redadas “ilegales y caóticas” de Trump

Los Ángeles, California.- La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva destinada...

‘Águilas Aztecas’ ofrecerán espectáculo aéreo en festival Mar Bermejo de Guaymas

Hermosillo, Sonora.- La escuadrilla acrobática 'Águilas Aztecas' de la Fuerza Aérea Mexicana ofrecerá un espectáculo aéreo sobre la bahía...

Ovidio Guzmán se declara culpable de cargos por narcotráfico en EEUU, se convertirá en testigo colaborador

Washington, D.C.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos por crimen...
-Anuncio-