-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

UIF y SSC bloquean cuentas a mil 352 miembros de 14 grupos distintos en la CMDX

Noticias México

Senado aprueba Ley Orgánica de la Armada de México: podrá participar en ciberdefensa, utilizar IA en operaciones y disponer de Guardia Nacional

La tarde de este jueves el Senado de la República aprobó en lo particular y los artículos reservados en...

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de octubre (SinEmbargo).– La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), han logrado el bloqueo de cuentas de mil 352 integrantes de 14 grupos delincuenciales que operan en la Ciudad de México. En la capital se consiguió la desmovilización de 61 objetivos prioritarios relacionados con actividades delictivas y la detención de 436 personas.

“Detectamos la presencia y operación de grupos delictivos que llevaban muchos años operando en la impunidad, así como la identidad de sus respectivos líderes e integrantes, los delitos a los que se dedican, su zona de operación y estructura delictiva. Esto ha permitido la desarticulación de algunos de los más importantes”, aseguró Omar García Harfuch, Jefe de la Policía de la Ciudad de México.

Santiago Nieto, titular de la UIF, participó en la conferencia de la SSC en la que detalló que el intercambio de información hizo posible la “Operación Zócalo”. Recordó que en la Evaluación Nacional de Riesgos, se identificó como principal amenaza al sistema financiero la delincuencia organizada. En datos, explicó que la colaboración permitió detectar mil 466 sujetos vinculados con operaciones ilícitas.

La UIF y la SSC hallaron operaciones inusuales, que rompieron los perfiles transaccionales de usuarios del sistema financiero, por un monto de dos mil 476 millones 151 mil 547.58 pesos. Las operaciones relevantes, aquellas que consisten en más de siete mil 500 dólares por operación, fueron 15 mil 904 reportes, con un monto total de 4 mil 678 millones de pesos.

Mientras que en transferencias internacionales se detectaron tres mil 299 millones de pesos movilizados, con una recepción mayor a 10 mil 506 millones de pesos.

“Como parte del trabajo interinstitucional, el Gabinete de Seguridad nacional aprobó que el trabajo coordinado en los últimos meses entre el Centro Nacional de Inteligencia, la Sedena, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la UIF, permitiera la generación de un acuerdo de bloqueo que involucraba a 14 organizaciones delictivas que operaban en la Ciudad de México”, dijo.

Se identificaron cinco personas físicas y cinco morales con los mayores montos recibidos en operaciones, por lo que fueron denunciados ante la Fiscalía local y la General de la República. Además, se bloquearon más de mil 350 cuentas de integrantes de organizaciones delictivas que operan en la capital para disminuir su capacidad financiera.

Nieto Castillo detalló que se presentaron también 42 denuncias a personas, 25 físicas y 17 morales, por operaciones con montos que ascienden a dos mil 688 millones 434 mil 828.24 de pesos en depósitos y dos mil 114 millones 153 mil 373.89 de pesos en retiros.

Las principales operaciones ilícitas detectadas están vinculadas con el tráfico de drogas, extorsión, privación ilegal de la libertad, cohecho, robo y homicidio. Hasta septiembre, expresó el funcionario de la CdMx, se logró neutralizar a 61 objetivos prioritarios, en el plazo de un año, relacionados con delitos de extorsión por cobro de piso, homicidios, robo y despojo de propiedades. Los datos presentados por Harfuch, son parte de la “Operación Zócalo”.

Harfuch precisó sobre la colaboración con la UIF que “la inteligencia financiera facilita la identificación de las fuentes de recursos que las organizaciones utilizan para financiar sus actividades y hacer rentable sus operaciones, de tal forma que el aprovechamiento de esta labor permite el diseño de acciones orientadas a mermar la capacidad operativa y logística de las organizaciones criminales para lograr su desmantelamiento permanente”.

Agradeció la coordinación con la UIF para la detención de objetivos prioritarios. Dijo que la colaboración diaria permite identificar “importantes estructuras financieras de las organizaciones criminales generadoras de violencia en la Ciudad de México”.

El Jefe de la Policía capitalina reconoció que se detectó a servidores públicos de diferentes niveles e instituciones que estaban involucradas con operaciones delictivas de estos grupos criminales, pero destacó que “hay una atomización importante” aunque “quedan celulitas que siguen usando el mismo nombre de la organización delictiva”.

“No vamos a comentar si están completamente desarticuladas o no (las organizaciones delictivas). Tenemos ciertos grupos de la Ciudad de México que están bastante delimitados, que están aquí; hemos tenido detenciones todas las semanas y que se incluye en estos bloqueos. Ha habido servidores públicos involucrados, ha habido servidores públicos detenidos de diferentes niveles y de diferentes instituciones”, puntualizó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hospital CIMA Hermosillo fortalece sus servicios con procedimientos ambulatorios en otorrinolaringología

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA refuerza su compromiso por ofrecer comodidad, seguridad y eficiencia en cada uno de sus procedimientos,...

Chauncey Billups y Terry Rozier sancionados sin salario mientras dure investigación del FBI por apuestas ilegales en NBA

Ciudad de México.- Luego de que el entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups y el escolta del...

Irregularidades por 17 mdp en obras del Ayuntamiento de Pitiquito detecta ISAF

Casi 17 millones de pesos en obras públicas del Ayuntamiento de Pitiquito presentan irregularidades, según informó el periodista Luis...

Senado aprueba Ley Orgánica de la Armada de México: podrá participar en ciberdefensa, utilizar IA en operaciones y disponer de Guardia Nacional

La tarde de este jueves el Senado de la República aprobó en lo particular y los artículos reservados en...

Cierran maestros de Staus puertas de Unison en Hermosillo; exigen transparencia y respeto a condiciones laborales

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) realizó este miércoles un cierre simbólico...
-Anuncio-