-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Pandemia podría elevar a más de 800 millones cifra global de personas con hambre

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las agencias de la ONU temen que las consecuencias socioeconómicas de la pandemia de coronavirus empujen a decenas de millones de personas a la extrema pobreza y que se dispare también la cifra de desnutridos, de los casi 690 millones que se estiman actualmente a los más de 820 millones con los que podría cerrar el año 2020 si no se toman medidas.

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han advertido en un comunicado conjunto del reto sin precedentes que representa el Covid-19 para la salud pública, los sistemas alimentarios y el mundo laboral.

Las organizaciones estiman que casi la mitad de la población activa del mundo corre el riesgo de quedarse sin su fuente de ingreso, con millones de empresas amenazadas. El riesgo se agudiza en el caso de la economía informal, con trabajadores especialmente vulnerables por la falta de coberturas sociales.

“Sin medios para obtener ingresos durante los confinamientos, muchos no pueden alimentarse a ellos o a sus familias. Para la mayoría, que no haya ingresos significa que no hay comida o, en el mejor de los casos, menos comida o con menos nutrientes”, explicaron.

Los cierres fronterizos, las restricciones comerciales y los límites a la movilidad también han sacado a la luz la “fragilidad” de un mercado alimentario casi paralizado, con cadenas de suministros completamente rotas.

En el caso del sector agrícola, la pérdida de ingresos puede llevar a malvender propiedades, aceptar préstamos abusivos e, incluso, al trabajo infantil, mientras que las organizaciones también han reclamado protección específica para el caso de los temporeros que emigran para las cosechas.

Así, han solicitado soluciones sostenibles a largo plazo en las que se conjuguen los derechos laborales con los sanitarios sin perder de vista la especial vulnerabilidad de ciertos sectores y con un mensaje general de solidaridad.

“Solo juntos podemos superar el impacto entrelazado en salud, sociedad y economía de la pandemia e impedir que derive en una catástrofe humanitaria y de seguridad alimentaria”, añadió.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-