-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

“Niebla mental” que queda en enfermos Covid genera preocupación en todo el mundo

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de octubre (SinEmbargo).– Confusión, delirio y otros tipos de disfunción mental, llamados encefalopatía, han ocurrido en personas que requirieron la hospitalización por COVID-19. Médicos en todo el mundo se preguntaban si era una casualidad, algo particular de ciertos enfermos. Pero un estudio encontró que estos pacientes necesitaban hospitalizaciones más largas, tenían tasas de mortalidad más altas y, a menudo, no podían realizar sus actividades diarias inmediatamente después de la hospitalización.

Se le conoce como “niebla mental”, aunque todavía no tiene un nombre formal porque apenas se está reconociendo como un padecimiento de quienes han estado enfermos. Y es por el SARS-CoV-2. Los síntomas cognitivos son tan preocupantes que pueden incluir pérdida de memoria, confusión, dificultad para concentrarse, mareos y comprensión de las palabras cotidianas. Cada vez más, los sobrevivientes de COVID dicen que la niebla mental está afectando su capacidad para trabajar y funcionar normalmente.

Hay miles de personas que tienen eso”, dijo a The New York Times Igor Koralnik, jefe de enfermedades neuroinfecciosas en Northwestern Medicine en Chicago, quien ya ha visto a cientos de sobrevivientes en una clínica post-COVID que dirige.

Los científicos no están seguros de qué causa esta confusión mental. Afecta incluso a personas que se enfermaron levemente por COVID-19 y no tenían afecciones médicas previas. Las principales teorías son que surge cuando la respuesta inmune del cuerpo al virus no se apaga o por inflamación en los vasos sanguíneos que van al cerebro.

La investigación sobre la “niebla mental” apenas está comenzando. Un informe francés de agosto sobre 120 pacientes que habían sido hospitalizados encontró que el 34 por ciento tenía pérdida de memoria y el 27 por ciento tenía problemas de concentración meses después.

Hay más. El Times cita una encuesta que se publicará próximamente de 3,930 miembros de Survivor Corps, un grupo de personas que se conectaron para hablar sobre la vida después de COVID, más de la mitad informó tener dificultades para concentrarse o concentrarse, según Natalie Lambert, profesora asociada de investigación en la Escuela de la Universidad de Indiana de Medicina. Fue el cuarto síntoma más común de las 101 afecciones físicas, neurológicas y psicológicas a corto y largo plazo que informaron los sobrevivientes. Un tercio o más de los encuestados informaron problemas de memoria, mareos o confusión.

“La ‘niebla mental’ parece una descripción tan inferior de lo que realmente está sucediendo. Es completamente paralizante. No soy capaz de pensar con la suficiente claridad para [hacer] nada”, describió Mirabai Nicholson-McKellar, una cineasta australiana de 36 años. Se lo dijo a The Guardian.

No puedo trabajar más de una o dos horas al día e incluso salir de casa para ir de compras puede ser un desafío”, explicó.

No puedo trabajar más de una o dos horas al día e incluso salir de casa para ir de compras puede ser un desafío”, explicó.

El doctor Michael Zandi, consultor del Instituto de Neurología Queen Square de la UCL, en Reino Unido, le dijo a The Guardian que ha visto pacientes que han estado viviendo con la “niebla mental” durante algunos meses y cada vez hay más casos entre las personas no fueron ingresadas en hospital y se enfrentaron al COVID-19 en casa.

La proporción de personas con síntomas cognitivos durante cualquier período de tiempo, como resultado del COVID-19, se desconoce y es un foco de estudio ahora, pero podría llegar hasta el 20 por ciento”, dijo.

El doctor Wilfred Van Gorp, expresidente de la Academia Estadounidense de Neuropsicología Clínica, señaló que muchos de los que superaron el coronavirus que han reportado la “niebla mental” también tienen problemas que van desde dolores de cabeza hasta dificultades para tolerar ruidos fuertes y controlar las emociones.

Las quejas son muy similares a las de los pacientes que han sufrido una conmoción cerebral”, dijo. También hay similitudes con el síndrome de fatiga crónica, agregó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-