-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Nominan al Grammy Latino a soprano sonorense Elena Rivera y Cuarteto Latinoamericano por Mejor Álbum de Música Clásica

Noticias México

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...

FGR confirma investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, y otras personas por delincuencia organizada; hay una funcionaria federal detenida

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este miércoles que mantiene una investigación abierta contra Raúl Rocha Cantú...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La soprano sonorense Elena Rivera y El Cuarteto Latinoamericano recibieron una nominación a un Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum de Música Clásica. “Estamos nominados”, leyó Rivera en el mensaje y le pareció irreal. “Seguro están equivocados”, pensó, pero no. Ahora compiten en la categoría.

Elena estudió ingeniería en Geociencias en la Universidad Estatal de Sonora, sin embargo, la inquietud por las artes estuvo presente en su vida desde pequeña; al haber cambiado de carrera tres veces, decidió terminar una de ellas antes de incursionar de lleno a la música.

“Fui a la Universidad de Sonora a buscar clases de música y quise estudiar chelo, pero ya se había llenado el cupo y la maestra que me atendió me dijo que si quería estudiar algo de música, donde no necesitara instrumento, podía ser canto. Me fui a la clase de canto, me escuchó y me dijo que tenía que dedicarme a eso, que era lo mío, que para eso había nacido”.

La artista compartió: “como ya me había cambiado de carrera tres veces, era una locura no terminar esa carrera y cambiarme a una escuela de música, donde ni siquiera era una licenciatura en ese momento”.

Al culminar su carrera, obtuvo una beca y estudió en la Escuela Superior de Canto, en Madrid, España donde vivió durante 13 años antes de volver a Hermosillo. Participó en varias competencias de canto y ganó algunas de ellas, como el XI Concurso Internacional de Canto Acisclo Fernández Carriedo, organizado por la Fundación Guerrero.

Durante las Fiestas del Pitic, en 2015, El Cuarteto Latinoamericano colaboró con Elena. Entonces decidieron que era esa la voz femenina que necesitaban para grabar el álbum “The Juliet Letters”, originalmente compuesto por el artista inglés Elvis Costello & The Brodsky Quartet.

“Para mí fue una sorpresa muy grande. El Cuarteto Latinoamericano es una agrupación de mucho prestigio, muy reconocida y de la que todo el mundo se enorgullece cuando graban discos con ellos.

En mi caso no es para menos. Fue un privilegio muy grande que ellos me invitaran a grabar este disco y todo lo demás, la nominación al Grammy, ha sido realmente una sorpresa porque a veces las cosas más bonitas pasan así, sin planearlas”.

Lee también:
#BuenasNoticias María Caballero, soprano sonorense, gana primer lugar de concurso internacional en España

Los textos fueron escritos por estudiantes en una academia de Verona, donde el profesor les pidió crear una carta a Julieta, por lo que la obra es rica en musicalidad y temas: hay piezas tristes, nostálgicas, divertidas, trágicas y con muchas otras emociones.

“Es como un aliciente para mí. Sobre todo pienso que no solo porque somos artistas pasamos por momentos difíciles para desarrollar plenamente nuestro trabajo, sino porque la gente tiene muchos prejuicios sobre poder disfrutar de ella.

Les parece música aburrida, están acostumbrados a otra música. Digo ‘acostumbrados’ adrede porque al que no escucha piezas clásicas, no le puede gustar. Si estuviéramos acostumbrados a escucharla, nos apasionaría”.

Dijo, “no solo por la belleza o la riqueza que hay en toda la producción, sino porque a través de esa música el humano es capaz de sentir cosas que no siente con otra, hay una riqueza que hace que toque nuestras fibras más nombres y puras”.

La soprano sonorense agradeció todo el apoyo que ha recibido a través de los años, así como el respaldo para continuar con su carrera musical, tanto económica como emocionalmente.

The Juliet Letters es una obra compuesta de 20 piezas, aunque en el álbum de Elena Rivera y El Cuarteto Latinoamericano se presentan las 12 más representativas.

La XXI edición del Latin Grammy se llevará a cabo el día jueves 19 de noviembre en Miami, Florida, aunque al momento no se sabe si se realizarán de manera presencial -solo con artistas- o de forma virtual; compiten con 4 agrupaciones más en la categoría.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Quiriego Bakery abre sus puertas con una propuesta innovadora de alta repostería en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Quiriego Bakery llegó a Hermosillo con un concepto de alta repostería y panadería artesanal que se basa...

FGR confirma investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, y otras personas por delincuencia organizada; hay una funcionaria federal detenida

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este miércoles que mantiene una investigación abierta contra Raúl Rocha Cantú...

Hermosillo vivirá una velada llena de sabor con el primer Festival del Café en Parque Madero

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo se prepara para una velada dedicada al café y la creatividad local con la realización del...

Trump impondrá impuesto de 100 dólares a turistas extranjeros que visiten parques nacionales de EEUU a partir de 2026

Los turistas extranjeros que visiten los principales parques nacionales de Estados Unidos, como el Gran Cañón, Yellowstone o Yosemite,...

‘Es un derecho que consideramos irrenunciable’, canciller De la Fuente defiende asilo en México

El canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó este miércoles que el asilo es un “derecho irrenunciable” para México...
-Anuncio-