-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Influir en uno para influir en los demás

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

Somos seres sociales y como tal, nos han enseñado a desarrollar habilidades que nos ayuden a mantener relaciones desde lo social, algunas veces muy individualistas y otras muy en colectivo, buscando influir en los demás, de distintas maneras.

En eso enfocamos gran tiempo de nuestra vida, dejando transcurrir nuestros años buscando como lograr tener o mantener “mayor” influencia en los demás.

Aquí lo interesante es preguntarnos ¿para que se busca influir en los demás? Al respecto puede haber distintas respuestas desde entretenerse, mantener el poder, manipular y controlar a los demás. Pero, primero hay que controlar las emociones propias para ser, estar mejor y vivir en paz.

Por otro lado, el hecho de que la tendencia inicial sea así, por la costumbre, por el tipo de educación, por la cultura o por el modelo materialista que nos recibe, no significa que no podamos enfocar esa influencia nuestra, hacia nosotros mismos.

De inicio hay que revisar y redireccionar creencias, percepciones, conocimientos y actitudes.

Hay que insistir, persistir y seguir insistiendo en la importancia de la información que procesamos y de la influencia que esta tiente en nuestra vida, al ser interpretada por nuestro cerebro en función de nuestro diálogo interno, de nuestras creencias, actitudes y pensamientos.

Necesidades, intereses y expectativas, hay que ordenarlas de forma claras, ya que nos construimos a través de los roles que jugamos. Siendo necesario modificar, reinventar, identificar y responder a ellas, para construir.

Cuidemos nuestras incongruencias, ya que existe un principio básico, la percepción sobre nosotros mismos es la que regula como nos dirigimos a nosotros, es lo que llamamos el diálogo interno. Hay que ser conscientes de las conversaciones que tenemos con nosotros mismos y que además son constantes, para podernos influir positivamente.

Retomemos pues nuestra capacidad de influir, primero hacia uno mismo y de manera natural se dará hacia los demás, porque nadie da lo que tiene.

Pero además hay un punto muy importante respecto al tema: invocamos a lo mismo que estamos mostrando.

Así que, seamos auténticos para invocar la autenticidad de otros.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Trump anuncia que EEUU actuará “por tierra” contra narcotraficantes de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener”...

Durazo inaugura Macrocentro de Vacunación para aplicar más de un millón de dosis en Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha el Macrocentro de Vacunación...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Maduro ordena a Fuerza Aérea de Venezuela “estar alerta” ante despliegue militar de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó confiar en una eventual victoria si el país llega a declararse como...
- Advertisement -