-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Profesor de universidad en California prohíbe a una alumna dar pecho a sus bebé durante clase en línea

Noticias México

Marcha de generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un último caso de discriminación se ha dado en California, Estados Unidos. Y no porque una mujer se haya plantado en plena calle a amamantar a su bebé; esta vez ha sucedido a través de una pantalla, en una clase virtual y por querer hacerlo en privado.

Según ha informado la CNN, un profesor prohibió a una estudiante de este Estado dar el pecho durante su clase virtual, porque la madre quería apagar el micrófono y la cámara.

Marcella Mares, la estudiante, es madre de una pequeña de 10 meses, y el pasado 23 de septiembre recibió un correo electrónico de su profesor en el que explicaba las nuevas normas de conducta que, a partir de ese momento, debían cumplir los estudiantes de la Universidad de la ciudad de Fresno.

En él, el instructor requería que los alumnos encendieran la cámara y el micrófono mientras daban la clase. Mares le respondió que ella lo haría sin problemas, pero que cuando le diera el pecho a su pequeña, apagaría ambos dispositivos. La alumna esperaba que el profesor reaccionase con comprensión, pero no fue así.

En su lugar, el maestro dijo: “Estoy encantado de saber de ti y de que puedas tener tu cámara y micrófono encendidos, pero, por favor no des el pecho a tu hija durante la clase porque no es lo que deberías estar haciendo en ese momento. Simplemente, hazlo después”. La respuesta impactó a esta mujer. Además, el mismo día en el que esta madre recibió el mensaje, el profesor comentó el suceso a todos sus alumnos, dejándola en evidencia.

“Me enfadó. No me gustó ni la forma ni cómo me hizo sentir su respuesta sobre qué puedo hacer y qué no puedo hacer, y más ahora que estoy en casa sola porque ahora todas las clases son online”, afirmó Marcela en declaraciones a la cadena norteamericana.

El caso de Mares no es único. La pandemia ha hecho que todos cambien su rutina diaria, haciendo que muchos cuiden y críen a sus hijos en casa a la vez que trabajan o asisten a la universidad, haciendo de lo digital el epicentro de su vida.

Tras el suceso, la mujer colgó una foto en Instagram -sobre estas líneas- para demostrar que es capaz de estudiar y dar el pecho a su hija al mismo tiempo: “No quería publicar esta imagen porque solo la quería para mí, pero quería mostrar que puedo concentrarme en clase, mientras amamanto a mi bebé”. “(…)Las mamás que amamantan, y cualquier mamá que esté tratando de hacer malabarismos con la universidad, el trabajo y un niño, deben ser elogiadas, no menospreciadas y humilladas. Amo a mi bebé y elegiría su salud sobre cualquier cosa o persona. ¡Cualquier día de cualquier semana!”, termina la mujer en la red social.

Tras el incidente, esta madre también decidió denunciar a la universidad lo ocurrido, y el profesor se disculpó con ella a través de la universidad: “Siento mucho lo que ha sucedido en relación con dar el pecho a tu bebé.

Desde ahora, tienes todo el derecho a amamantar a tu hija en cualquier momento durante toda la clase. Esto incluye los trabajos en grupo; escuchar la lección o hacer cualquier tipo de prueba o examen. En cualquier momento, podrás apagar tu cámara cuando lo desees”.

Por razones ajenas al suceso, Mares ha tenido que abandonar la clase, pero para ella la disculpa no es suficiente, y espera que se apliquen más medidas.

Un portavoz del centro aclaró a su vez a la CNN que habían investigado al profesor por si hubiera violado algún derecho: “Él no conocía cómo está la regulación en California al respecto, pero ahora entiende que lo que hizo no está bien”.

La ley de este Estado exige a los centros educativos adecuarse a la situación de las alumnas embarazadas o de los padres y las madres, incluyendo la lactancia: “Y esto engloba poder dar el pecho en cualquier momento y fuera del aula sin ninguna penalización académica”.

Este es el primer problema que ha tenido Mares en esta universidad desde que se convirtió en madre.

Información tomada de www.elpais.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-