-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Hay 14 millones de toneladas de plástico en el fondo del mar

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los fondos marinos del planeta están sembrados de alrededor de 14 millones de toneladas de microplásticos que provienen de la descomposición de las inmensas cantidades de desechos que llegan a los océanos cada año, según la agencia científica nacional de Australia.

La cantidad de minúsculas sustancias contaminantes es 25 veces superior a aquella que figura en los estudios anteriores, según la misma fuente.

Para esta primera evaluación mundial de los microplásticos presentes en los fondos marinos, la agencia CSIRO utilizó un robot submarino que tomó muestras, en hasta 3 mil metros de profundidad, de sitios a lo largo de las costas del sur de Australia.

“Nuestras investigaciones muestran que el océano profundo es un sumidero de microplásticos”, dijo Denise Hardesty, investigadora principal del estudio.

“Nos sorprendió observar las grandes cantidades de microplástico en un lugar tan lejano”, agregó.

Según los científicos, que publicaron sus conclusiones en la revista Frontiers in Marine Science (Fronteras en la Ciencia Marítima), en las zonas en las que los residuos flotantes son más numerosos, hay generalmente más fragmentos de microplástico en el fondo del mar.

“La contaminación de plástico que termina en el océano se degrada y se descompone para terminar en microplásticos”, afirmó Justine Barrett, quien dirigió este estudio.

“Los resultados muestran que los microplásticos se hunden efectivamente hasta el fondo del océano”, lamentó.

Hardesty apela a la puesta en marcha de medidas, de manera urgente, destinadas a encontrar soluciones de cara a la polución marina de plástico, que afecta a los ecosistemas, la fauna y la salud humana.

“El gobierno, la industria y la población deben trabajar juntos para reducir de manera significativa la cantidad de desechos que vemos a lo largo de nuestras playas y en nuestros océanos”, subrayó.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-